La Guardia ingresará dos millones con un colegio en Entrecaminos
José Rodríguez/Nuria López/Jaén
La urbanización Entrecaminos acogerá el primer centro bilingüe privado de la provincia. El proyecto es fruto de una operación municipal, de cesión de terrenos a un grupo inversor, que permitirá ingresar en las arcas municipales unos dos millones de euros.

La urbanización Entrecaminos acogerá el primer centro bilingüe privado de la provincia. El proyecto es fruto de una operación municipal, de cesión de terrenos a un grupo inversor, que permitirá ingresar en las arcas municipales unos dos millones de euros.
La Corporación Municipal de La Guardia aprobó, en una reciente sesión plenaria, los pliegos de condiciones que regulan la cesión de terrenos para la promoción de un colegio en el municipio. El centro docente se construirá en Ciudad Jardín-Entrecaminos, una urbanización del término municipal guardeño, aunque muy próxima a la capital.
El proyecto, uno de los más importantes que impulsa la Administración local, contempla una intervención sobre 46.846,82 metros cuadrados de titularidad municipal. La cuantía de salida que se fija para la licitación de este espacio se establece en dos millones de euros. Con esta suma, según el Gobierno local, mejorará la prestación de servicios públicos municipales, además de poner en marcha acciones a favor del empleo y la promoción social. Los responsables municipales populares, a los que encabeza Juan Morillo, dejan claro que, con esta medida, se busca la “dinamización social y económica” del término municipal. De esta forma, impulsan la mejora en la calidad del equipamiento escolar de La Guardia. Tampoco se le escapa al Ayuntamiento que una obra de este tipo favorecerá la creación de mano de obra. Además, La Guardia, se convertirá en pionera en la provincia, ya que se crearía un colegio, por iniciativa privada, y, además, se trataría de la primera escuela bilingüe de este tipo en Jaén.
El alcalde dejó claro que fue necesario un importante trabajo de los servicios técnicos municipales para sacar adelante un pliego de condiciones que es complejo. Con la elevación al pleno de esta medida, según el regidor guardeño, se realiza un doble trabajo. Por un lado, se favorece la adjudicación del proyecto a un grupo inversor y, al tiempo, se modifica la calificación de la parcela para que pueda acoger un equipamiento de este tipo. Se espera que, si todo sale según lo previsto, a finales del verano debe de estar recalificado este suelo, como anunció Morillo a principios de año. Actualmente, hay cuarenta mil terrenos de naturaleza rústica y otros siete mil sí tienen uso educativo y preescolar. La modificación de la catalogación está en fase de aprobación inicial, aunque son necesarios los informes sectoriales de las distintas áreas de la Junta de Andalucía. Después, llegará el visto bueno provisional para, después, elevar un documento de nuevo al Gobierno andaluz para el último sí. El alcalde confía en que, antes de las elecciones autonómicas de marzo, los trámites estén avanzados. La capacidad del centro sería de mil doscientos alumnos, escolarizados hasta los 18 años.
Los terrenos se concederán a los inversores por 75 años. Estos empresarios serán los que ejecuten los trabajos de construcción. El recinto que se pretende levantar tendrá guardería y modernas pistas deportivas.
El desarrollo de las urbanizaciones del municipio, en la zona de La Yuca y Entrecaminos, ha permitido, desde 2004 hasta ahora, duplicar la población del municipio del área metropolitana de Jaén, que pasó de los dos millares de vecinos a los casi cuatro mil quinientos actuales. Este incremento de población viene aparejado de la necesidad de prestar un mayor número de servicios.