La Guardia envía solidaridad a Lorca en cajas de aceite de oliva
Las desgracias unen. La Guardia lo comprobó el 20 de agosto de 2008 cuando dos vecinos y su hija pequeña murieron en el accidente del JK5022, en Barajas. Y, ahora, para agradecer todo el apoyo recibido, el municipio envía 2.000 litros de aceite de oliva a los damnificados del seísmo de Lorca.
El 20 de agosto de 2008, la tragedia tocó a La Guardia cuando un matrimonio vecino y su hija pequeña perdieron la vida en el accidente del JK5022 de Spanair, en la T-4 de Barajas. Aquel capítulo está escrito en negro en la historia de este municipio, pero las muestras de afecto y de apoyo se sucedieron, recuerda el concejal de Deportes, Juventud y Seguridad Ciudadana, José Luis García. Y, ahora, casi tres años después de aquel terrible y aciago accidente, La Guardia quiere responder con la misma generosidad que recibió entonces ante la desgracia natural que, el pasado 11 de mayo, sacudió y asoló el municipio murciano de Lorca, dejando a cientos de personas sin techo y de desplazados en un campamento de refugiados en el sur del mal llamado “primer mundo”.
Como quien se siente en deuda, García comenta: “La Guardia tiene que ayudar a toda esa gente”. Y, para hacerlo, antes incluso de entrar en la nueva legislatura, se puso en marcha una campaña de recogida de aceite de oliva que ha finalizado con el acopio de alrededor de 2.000 litros, que, hoy, por la mañana, partirán con rumbo a la región de Murcia en dos furgonetas de mil kilos de capacidad cada una. Como guardianes de ese aceite, viajarán el alcalde, Juan Morillo (PP), y la concejal de Asuntos Sociales, Josefa Martínez, que entregarán estos dos mil litros al Ayuntamiento de Lorca con el fin de que este, a través de su Concejalía de Asuntos Sociales, los reparta entre la población más desfavorecida. El concejal de Deportes, Juventud y Seguridad Ciudadana resalta que esta campaña solidaria han colaborado el Ayuntamiento guardeño, las asociaciones locales, los alumnos del colegio público Real Mentesa, todos los vecinos que han querido, la sociedad cooperativa San Sebastián y dos empresas de construcción (Ferralla y Encofrados Vilmar y Construcciones y Reformas H. L.). Nuria López Priego /Jaén