La Guardia Civil examina a 1.573 agentes y cabos para sargentos
La actividad se reanuda en la Academia de Baeza con los exámenes para acceder a la escala de suboficiales. Ayer, 1.573 guardias civiles y cabos afrontaron las pruebas teóricas y optaron a alguna de las 250 plazas convocadas. Las clases en el centro comenzarán el próximo 20 de septiembre.
La Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza se prepara para el nuevo curso. Los alumnos se incorporarán a las clases el próximo 20 de septiembre, aunque, este fin de semana, el centro afronta su periodo de exámenes. La actividad comenzó el viernes por la mañana, ya que el centro, “por cuestión de tribunal”, acogió las pruebas teóricas para aquellos que pasarán de suboficiales a oficiales. Según indicaron desde la Academia, 565 personas llegadas desde distintos puntos de España optaron a 80 plazas. Ayer les tocó el turno a los guardias civiles y cabos que opositan para suboficiales o sargentos y que ingresarán en solo 16 días en Baeza.
Los exámenes comenzaron a las ocho de la mañana y se prolongaron hasta el mediodía. En cuanto a los contenidos, aparte del idioma —el inglés— eran fundamentalmente profesionales, es decir, se abordaron la legislación penal y procesal o la normativa interna de este Cuerpo de Seguridad, entre otras materias. Tal y como especificaron, 1.573 personas se sentaron en el pupitre, atendieron a las indicaciones y, durante varias horas, se concentraron y respondieron a todo lo que habían estudiado. Llegaron desde toda España y buscaron una oportunidad entre las 250 plazas que se han convocado este año, de acuerdo con la oferta de empleo público. Aquellos que hayan tenido suerte comenzarán, en unos días, la segunda fase de los exámenes, esto es: las pruebas físicas. Según señalaron desde la Academia, se llevarán a cabo en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid), y los que las aprueben se incorporarán al centro.
Por otra parte, los 1.573 agentes y cabos que pretenden acceder a la escala de suboficiales reúnen una serie de requisitos. El fundamental, que llevan como mínimo 2 años de servicio efectivo desde que fueron nombrados guardia civiles. En cuanto a la edad, no deben tener, ni tampoco cumplir en el ejercicio en que se convoquen las correspondientes convocatorias, 50 años. El nivel de estudios es de, al menos, el título de Bachillerato. Los que consigan acceder a la escala, como apuntaron, se incorporarán junto con los 162 nuevos admitidos que ingresarán en la escala de cabos y guardias civiles y que serán nombrados alumnos por el director del centro.
SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN