La gran falacia oculta de Decathlon

'70 empleos y 10 millones de inversión' vendrían como agua de mayo para la ciudad, sobretodo, para los que sufren el paro. Pero, de verdad, a estas alturas quién confía en la clase política dirigente. Fuleros de farsa, parásitos: la economía del bien común (el pequeño comercio que redistribuye en su ciudad la riqueza que genera) les importa un carajo, lo demuestran día a día.

    20 dic 2011 / 10:19 H.

    Qué planeamiento urbanismo esconde realmente la solicitada “modificación puntual del PGOU, la declaración de los terrenos de interés público y social y la aceptación del proyecto de actuación” de Decathlon. 30.000 metros cuadrados, el doble de lo que necesita, qué montón de pisos. Hoy, en la capital existen unas 30 tiendas de “altísimo interés público y social” (vertebran ciudad, dinamizan barrios, aportan seguridad ciudadana, revalorizan viviendas de su entorno) relacionadas con el deporte y, estas tiendas, de Jaén, dan empleo estable y de calidad a 90 personas, vecinos de Jaén con sus respectivas familias, la mayoría autónomos-propietarios. En este especulativo tanteo el mayor alquimista de la ciudad del Santo Rostro: “El alcalde, José Enrique Fernández de Moya, aseguró que su intención es facilitar la implantación de Decathlon y sin perjudicar al comercio tradicional”. Obrará milagro por su cercanía a la iglesia. Según los expertos cada puesto de trabajo que crea una gran superficie comercial destruye 4 en el pequeño comercio: Esto es realidad: parte de la gran falacia oculta de Decathlon ya que las 30 tiendas afectadas cerrarán y 90 jaeneros se irán al paro sin alternativa alguna junto a 190 comprovincianos del Hinterland de Decathlon a cambio de los “70 empleos” basura que creará: Más ruina para Jaén.
    José María Hermoso es comerciante