La gasolina supera el euro y medio en dos estaciones
A pocos días de la primera operación Salida de la temporada saltaron las alarmas: la subida en el precio del carburante haría que muchos veraneantes tuvieran que ajustar el presupuesto de sus vacaciones. El lunes, el Boletín Petrolero de la Unión Europea mostraba que la gasolina había alcanzado su máximo anual. El 30 de junio, el litro costaba 1,456 euros de media, tras registrar un aumento del 0,5 por ciento con respecto a la semana anterior. Esta media es un 2,5 por ciento superior a la de la misma semana del año pasado y un 3,4 por ciento más alta que en enero. La media del gasóleo es de 1,346, un uno por ciento más que en la primera semana de julio de 2013.

En Jaén hay ya 2 estaciones de servicio en las que el precio de la gasolina supera el euro y medio, un tope sobre el que alertaban todos los expertos. Una de ellas, la más cara, se encuentra en Bailén y la segunda más costosa, en Alcaudete. Hay otras 31 que sobrepasan con creces la media nacional según el “portal” elpreciodelagasolina.com, que se actualiza a diario, cuyos precios coinciden con los recogidos en una página web especializada de elpais.com. Los datos para Jaén del Geoportal del Ministerio de Industria fueron revisados por última vez para la mayoría de gasolineras el pasado 30 de junio. El más reciente informe mensual sobre precios publicado en su web oficial corresponde al mes de mayo. La mayoría de estas gasolineras se encuentra en torno a las rutas más transitadas por esta época, camino de destinos turísticos relevantes. Las 3 estaciones más baratas están situadas en aceiteras. En la parte baja de la tabla se encuentran áreas de servicio ubicadas en cooperativas y otras empresas oleícolas. La gasolina más económica se dispensa en la Sociedad Cooperativa Agrícola Sagrado Corazón de Jesús, en Mancha Real, a 1,345 euros el litro de carburante. En Unión Oleícola Cambil cuesta 1,365, y el precio del litro en Aceite Guadalquivir, en Villanueva de la Reina, es de 1,378 euros. En Jaén capital, la estación de servicio Cepsa de la Avenida de Granada es la más cara para repostar, y Shell, en el polígono de los Rosales, la más económica.
En cuanto al gasoil, la diferencia de algunas gasolineras jiennenses con respecto a la media nacional también es acusable, aunque en menor medida. En un área de servicio bailenense llega a costar 1,399. Baja hasta 1,228 euros, los que cuesta en la sociedad cooperativa mancharrealeña, una vez más, la más económica.
consumidores. La mayoría de asociaciones de consumidores españoles rechaza el argumento principal de las petroleras para justificar el aumento de los precios:el creciente conflicto en Irak. El colectivo Facua recuerda que cada año por estas fechas, cuando más viajes y más largos se realizan, el combustible se encarece, por lo que insta a las autoridades europeas a que intervengan sobre los precios, ante la variación existente entre los diferentes países de la Unión. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda repostar en gasolineras de comunidades que no aplican o no cobran íntegramente el antiguo “céntimo sanitario”. Andalucía no es una de ellas.