La Fiesta de la Primavera contará con las actuaciones de Mokelembembe, The Pinker Tones o Vive la fête

La Fiesta de la Primavera de la capital jiennense, que celebrará  el próximo 2 de abril su VII edición, contará en esta ocasión con las  actuaciones de Mokelembembe, The Cherry Boopers, Transglobal  Underground, Vive la fête, The Pinker Tones, DJ Alex, Circo Nómadas y  Animación Tutatis. En rueda de prensa, la concejal de Juventud de Jaén, Isabel Mateos (IU), detalló que esta fiesta es el "evento juvenil de mayor  importancia en la ciudad, tanto por las expectativas que genera en  los jóvenes como por la participación juvenil que conlleva".

    11 mar 2009 / 15:47 H.

    Por  tanto, con su celebración se persigue propiciar una "fiesta social"  en ambiente de convivencia y enriquecer la oferta cultural y musical  de la ciudad de Jaén, entre otros objetivos. Además de actuaciones musicales y circenses, la Fiesta de la  Primavera incluye actividades de gestión de riesgos relacionados con  el consumo de drogas tales como la distribución de folletos e  información del plan nacional de drogas; el desarrollo de la campaña  de consumo responsable: “Si consumes, recicla y disfruta”; la  instalación de un servicio hostelero de alimentación y bebidas sin  alcohol en el recinto de libre acceso o el análisis de sustancias “Energy Control”. En el seno de esta fiesta también habrá actividades de gestión de  riesgos relacionados con el medioambiente como el desarrollo de la  campaña de vaso ecológico y otras para evitar riesgos relacionados  con la conducción. Así, habrá un plan específico de Policía Local de  control y regulación del tráfico, un circuito de Karts o una campaña  de siniestralidad de la Fundación Mapfre. Mateos detalló que se repartirá material informativo sobre ETS y  performances 'el hombre anuncio' sobre violencia de género,  diversidad, ETS o consumismo más una clase práctica y reparto de  preservativos. Igualmente, entre las actividades de animación organizadas hay un  premio al disfraz más original; un concurso de pancartas alegóricas y  otro de fotografías originales; un expositor de maquillaje y tatuaje  o un juego de las palabras, entre otros. En la zona sin consumo se ha  programado un futbolín gigante; camas elásticas; un “jumpee-bunguee”  (Tirachinas humano); un rocódromo o un globo aerostático.