La Fiesta Cocoloco reúne a más de 4.000 jóvenes
Antonio Heras /Jaén
La idea era celebrar el fin de los exámenes y la llegada de las vacaciones, y el objetivo, desde luego, está cumplido. Más de 4.000 jóvenes disfrutaron de lo lindo la Fiesta Cocoloco, en una iniciativa patrocinada por el 'blog' jiennense de ocio digital JaenSquare.

La idea era celebrar el fin de los exámenes y la llegada de las vacaciones, y el objetivo, desde luego, está cumplido. Más de 4.000 jóvenes disfrutaron de lo lindo la Fiesta Cocoloco, en una iniciativa patrocinada por el 'blog' jiennense de ocio digital JaenSquare.
Éxito absoluto. Así se puede calificar lo que se vivió en la noche del sábado al domingo en la Sala Silence del Hotel Triunfo. Desde que se abrieron las puertas, a las once y media, miles de jóvenes aguardaban para vivir en primera persona la Fiesta Cocoloco, una iniciativa exportada directamente desde Gandía (Valencia) gracias al esfuerzo y la ilusión de los integrantes del “blog” de ocio JaenSquare. “Superó todas las expectativas que teníamos con creces, de hecho cerca de 300 personas se quedaron sin entrada y estuvieron a las puertas de la discoteca”, afirma Jesús Jiménez, uno de los miembros.
Las 2.500 entradas de la preventa “volaron”, y las 1.500 disponibles en la taquilla tampoco duraron mucho. En el momento álgido de la fiesta, de tres a cuatro de la mañana, se pudieron reunir más de 4.000 jóvenes en la pista de baile. “Yo me fui a las siete y la sala seguía llena”, añade Jiménez.
El maestro de ceremonias fue el Dj original de la Discoteca Cocoloco de Gandía, Pascal Renolt, que pinchó animó al público a todo momento. A continuación lo sustituyó con los platos el también Dj Marcos López.
La iniciativa, publicitada por JaenSquare a través de su web, su Twitter y su Facebook, llegó a superar las fronteras de la provincia, ya que se encontró en la fiesta a gente llegada desde Albacete, Madrid, Córdoba y Sevilla.
A pesar de la multitud, los acontecimientos se desarrollaron “con normalidad”, según informan desde JaenSquare.
Visto el “llenazo” del domingo, “Cocoloco” volverá a la capital “casi con total seguridad”. Y lo hará, además, “en mejores fechas”, dice Jesús Jiménez. “Julio es malo, porque la gente está de vacaciones, y a pesar de todo mira la que se formó”. Se baraja organizar la próxima antes de Semana Santa.
La repercusión del “Cololoco” se puede calibrar en las redes sociales. A lo largo de toda la semana pasada, antes, durante y después de la fiesta, “Cocoloco” fue uno de los términos más repetidos en los comentarios de las diferentes páginas de perfiles de la provincia.