La fiebre del “mindfulness” crea un mercado en la capital
El “mindfulness”, una práctica encaminada a reducir el estrés a través de la concentración plena, está “de moda”. La “fiebre” ha llegado a la capital en forma de cursos formativos y sesiones prácticas. Adela Gil Montalvo, miembro del vivero de empresas de la UJA, y el psicólogo Luis Navío trabajan en Mindfulness, Formación y Crecimiento, un centro especializado con profesionales cualificados. Ambos, ante el aumento significativo de la oferta en la capital, hacen una advertencia a los “consumidores”: hay que diferenciar entre las sesiones óptimas y especializadas de las que carecen de profesionalidad. “La formación de los instructores es vital para que la gente tenga claro a qué tipo de cursos se inscribe. Es cierto que la oferta ha crecido notablemente en los últimos meses, pero no toda es buena”, explica Montalvo.

El precio de los ciclos formativos es un indicador para que los usuarios (y los potenciales consumidores) sepan, exactamente, por qué pagan. “Un curso nuestro, que consta de ocho sesiones, cuesta, aproximadamente, 375 euros. Es el valor estándar en el ámbito nacional. Lo mejor, en cualquier caso, es que el ciudadano interesado acuda al monitor para que le detalle cómo es el itinerario”, desgrana Montalvo.
La empresaria y el psicólogo Luis Navío abogan por el programa MBSR. “Enfatiza la capacidad de parar y ver, antes de actuar, para aprender a desplegar comportamientos más eficaces y adaptados a los acontecimientos”, señala la autónoma. Ambos realizan tratamientos en el ámbito clínico. También recomiendan la práctica a personas que están en tratamiento. Los beneficios del programa MBSR se resumen en tres aspectos: Resiliencia, bienestar y la salud física y psicológica (reducción de estrés, manejo del dolor en caso de enfermedades crónicas), el refuerzo de las habilidades individuales y una mayor conexión con las personas.
Navío y Montalvo esperan desarrollar su proyecto para que llegue a los colegios. “Es posible que el año que viene la Universidad oferte una materia sobre ‘mindfulness’. Puede que sea la encargada de impartirla”, señala.