La feria disminuye su presupuesto, pero sin que decaiga la calidad
Después de meses de preparativos, el Ayuntamiento trabaja en los últimos detalles para la Feria de San Agustín, que comenzará el próximo 27 de agosto y se alargará hasta el 1 de septiembre. “En esta edición hemos bajado un 5 por ciento la inversión y, si se compara con hace cinco o seis años, la disminución es de un 60. Sin embargo, apenas se nota la calidad porque hemos recortado de forma racional y con sentido común”, explicó el alcalde, Juan Fernández. Así, el equipo de Gobierno destina unos 290.000 euros a la cita de este año, frente a los 700.000 de 2007.

Del montante invertido, se estima que se ingresarán unos 160.000 gracias a diferentes conceptos, como el alquiler de parcelas. “Tenemos una feria magnífica, en un recinto estupendo, cercano, utilizable durante todo el año y versátil para distintos fines. Tan solo queda que todo salga conforme se ha programado”, argumentó.
Por su parte, la concejal de Festejos y Cultura, Macarena García, relató las actividades programadas con motivo de la celebración. En cuanto a las citas deportivas del pórtico, agradeció el esfuerzo realizado por los clubes y de las entidades federadas por organizarlas. En este sentido, destacó los campeonatos de España de Ajedrez, sin obviar la cita con el flamenco por excelencia, que este año cumple sus bodas de oro: el Concurso Nacional de Tarantas, de cuya organización destacó la implicación de las cinco peñas locales.
Con la cabalgata se inaugurará una feria que, entre otros atractivos, cuenta con las actuaciones musicales de Auryn, el día 28; Melendi, el 29, y Dani Martín, el 30. “Sin duda es una oferta atractiva y así lo dice la venta anticipada, por lo que, una vez más, Linares es un referente en los conciertos”, manifestó.
Mención especial hizo a la programación cultural, que se celebra en el teatro Cervantes. En este caso, Pepe Viyuela, Susana Hernández y Carles Moreu interpretarán, el 28 de agosto, “El baile”, de Edgar Neville, mientras que, el 29, serán Lola Herrera y Héctor Alterio los protagonistas de “En el estanque dorado”, de Ernest Thompson. A estas dos representaciones se les sumarán un espectáculo de zarzuela y la actuación de la jiennense Coraluna.
Actividades para los más pequeños, con la feria infantil, concentraciones equinas, las tradicionales exposiciones de minerales y numismática, los festejos taurinos, los conciertos de música en el andén de la Estación de Madrid y las actuaciones organizadas por las propias casetas —quince en total —, complementarán la programación. “Hacemos un llamamiento porque, aunque se pondrá en marcha el dispositivo de seguridad, los vecinos pongan lo que esté en su mano para hacer el resto y que recordemos la cita por el divertimento”, concluyó García.