La Feria de las Asociaciones se cierra con buen resultado
La primera edición de la Feria de las Asociaciones se cierra con buen sabor de boca. Durante dos jornadas, diferentes colectivos del municipio tuvieron la ocasión de difundir al público en general cuál es su labor cotidiana. La propuesta tuvo como centro las instalaciones de Capuchinos, aunque también se extendió al Paseo de los Álamos.
En un discurso dirigido a los participantes, la concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, Teresa Hinojosa, afirmó: “Esta feria es una respuesta a la necesidad de que os conozcáis entre vosotras, podáis coordinaros y que la ciudadanía también sepa lo que hacéis y pueda acogerse al derecho de asociarse a vosotras, porque los valores sociales, culturales y educativos con los que trabajáis son fundamentales para que la sociedad local sea cada vez más justa”.
Entre las actividades programadas hubo una de especial encanto, una ruta hasta el mirador de San Marcos, remodelado meses atrás gracias a la iniciativa Urbana II. El resto de los contenidos consistió en charlas y en talleres. Los hubo de croché y ganchillo, de mandalas, de iniciación a la poesía, de baile, de creatividad o de inteligencia emocional, sin que faltara una demostración de yoga. Igualmente se proyectaron vídeos con la labor de las entidades.
Bajo el lema “¡Asóciate!”, la propuesta reunió a una veintena de colectivos de diferentes ámbitos, desde el vecinal hasta el cultural, pasando por el educativo, representativos del tejido local.
En un discurso dirigido a los participantes, la concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, Teresa Hinojosa, afirmó: “Esta feria es una respuesta a la necesidad de que os conozcáis entre vosotras, podáis coordinaros y que la ciudadanía también sepa lo que hacéis y pueda acogerse al derecho de asociarse a vosotras, porque los valores sociales, culturales y educativos con los que trabajáis son fundamentales para que la sociedad local sea cada vez más justa”.
Entre las actividades programadas hubo una de especial encanto, una ruta hasta el mirador de San Marcos, remodelado meses atrás gracias a la iniciativa Urbana II. El resto de los contenidos consistió en charlas y en talleres. Los hubo de croché y ganchillo, de mandalas, de iniciación a la poesía, de baile, de creatividad o de inteligencia emocional, sin que faltara una demostración de yoga. Igualmente se proyectaron vídeos con la labor de las entidades.
Bajo el lema “¡Asóciate!”, la propuesta reunió a una veintena de colectivos de diferentes ámbitos, desde el vecinal hasta el cultural, pasando por el educativo, representativos del tejido local.
