La feria de la maquinaria busca ser referente provincial

La trigésimo tercera edición de la Feria de Maquinaria Agrícola ya dispone de cartel anunciador. La muestra dedicada al ámbito de la agricultura se celebrará, este año, del 17 al 20 de septiembre. Así lo indicó el concejal de Agricultura, Javier Gámez, quien explicó que esta cita se ha convertido en “una cita obligada” para los empresarios del sector.

21 jul 2015 / 08:36 H.

En palabras del responsable municipal se trata de un “ambicioso proyecto” que pretende consolidarse como la feria más importante de la provincia. Asimismo, incidió en que se busca alcanzar mayor repercusión tanto en el ámbito autonómico como nacional, en cuanto a exhibición de la maquinaria agrícola y últimas tecnologías aplicadas a las labores propias de la agricultura. Para ello, se incluye un amplio abanico de empresas afines y relacionadas con este sector.

La feria tendrá un presupuesto similar al de ediciones anteriores, por lo que rondará los y rondará los 70. 000 euros. Servirán para cubrir gastos de acondicionamiento del recinto ferial, montaje y decoración de expositores, además de la campaña publicitaria, el material promocional, la vigilancia del recinto, el servicio de aparca coches, las azafatas, la limpieza de aseos, la exposición fotográfica, el concurso habilidad con tractor, el premios diseño de stands y el gastos de organización. Paralelamente, y en el mismo recinto ferial donde se celebra la feria, se llevará a cabo un amplio programa de ponencias, charlas y demostraciones de maquinaria, actividades que complementarán la oferta con el objetivo de dejar satisfechos a los visitantes.

La superficie expositiva disponible para la edición de 2015 será de 8.500 metros cuadrados, distribuidos inicialmente en 85 parcelas de 100 metros cada una. A día de hoy, todas ellas están ocupadas. El recinto ferial cuanta con una superficie total de 18.000 metros cuadrados, a los que se suman los 20.000 destinados a aparcamiento público. De este espacio, los profesionales que acuden a la feria a mostrar sus productos disponen de una reserva de 3.000 metros cuadrados, según el Ayuntamiento. La feria tiene un carácter nacional, aunque el porcentaje más elevado de expositores se sitúa dentro de la comunidad autónoma. La afluencia de público que se registró en la edición de 2014 superó las 13.000 personas, una cifra que se contabilizó por el reparto de dípticos.

Javier Gámez hizo especial hincapié en que está previsto organizar ponencias y charlas técnicas en una carpa dentro del recinto ferial acondicionada con todos los elementos audiovisuales necesarios. “La carpa albergará las charlas que quieran dar las diferentes marcas, presentes en la feria, sobre sus productos y últimas tecnologías incorporadas a los mismos”, agregó. Finalmente, se habilitará un espacio para demostraciones, anexo al recinto, de la maquinaria.