La feria de 2015 coge velocidad

La Real Feria de San Mateo 2015 alcanza hoy su día de festivo local. La programación del domingo comenzó la última jornada de la convocatoria de compraventa de ganado. Por la mañana también se celebró en el Paseo una de las propuestas novedosas de este año, el Trofeo de Orientación Ciudad de Alcalá. Concurrieron participantes de Alcalá la Real, Arroyo del Ojanco, Baeza, Cortijos Nuevos, Jaén, Frailes, La Puerta de Segura, Puente de Génave, Génave, Mancha Real, Santiago-Pontones, Siles, Torres de Albanchez, Villacarrillo, Orcera, Úbeda, Villarodrigo, Granada, Loja (Granada) y Puerto Lumbreras (Murcia). Los ganadores fueron David Carrillo, en infantil masculino; Laura García, en Open-B femenino; Manuel Jesús Collado, en Open-B masculino; Inmaculada Gutiérrez, en Open-A femenino; Fernando Frías, en Open-A masculino. Se trataba de una prueba del circuito provincial. La entrega de trofeos contó con la presencia, entre otros, del alcalde del municipio, Carlos Hinojosa, y el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez.

21 sep 2015 / 10:35 H.


El otro plato fuerte de la jornada fue la corrida mixta celebrada en la plaza de toros portátil. El diestro alcalaíno Javier González, que volvió a triunfar en casa, obtuvo cuatro orejas y un rabo. Se mostró muy voluntarioso, con una estocada perfecta a su oponente. Por su parte, el sevillano Manuel Jesús Ruiz, “El Cid”, exhibió una lidia con naturales conseguidos, aunque falló con la espada en su segundo astado. Al final obtuvo un par de apéndices, los mismo que cosechó ante su única res el onubense Andrés Romero. Los participantes salieron a hombros. El coso registró en torno a media entrada en una tarde agradable.
La programación incluye diversas actuaciones y propuestas de animación en la Caseta Municipal, donde, por la noche, actuaron las orquestas La Tentación y Fusión. Numerosas personas crearon ambientes en el recinto. Por otro lado, en el silo se celebró el penúltimo día de “Alcalá Muestra”.


A raíz de la feria surgen diversas quejas vecinales. En primer lugar, por la mala imagen de la basura acumulada, por la mañana, en el “botellódromo”. Por otro lado, se critica el control del vallado de detrás del ferial. La calle Guitarrista Pepe Ramos se llenó de coches. Los residentes estaban indignados por la proliferación de “orines”.

 

Sin servicios voluntarios por el conflicto con la Policía Local

La feria de este año desencadena otro conflicto entre la Policía Local y el Ayuntamiento. El sindicato SIP-AN, a través de su secretario en Alcalá, Pedro García, explica que los agentes siguen sin realizar servicios voluntarios, por lo que las autoridades "tiran de forzosos", aunque solo pueden cubrir las fiestas con dos patrullas por turno, excepto ayer, cuando hubo una patrulla de tres policías. "La consecuencia directa de esta situación es que aunque según el actual acuerdo pueden quitarnos descansos, la administración debe respetar los tiempos de descanso entre jornadas y el semanal, algo que, por supuesto, ha incumplido totalmente. A algunos policías se les han quitado tres y cuatro forzosos, de modo que trabajan hasta dieciséis días seguidos", afirma.

Añade que otros prestan servicio una jornada de noche (salen a las 6:30 horas, entran a la siguiente de tarde a las 14:30 y luego otra de mañana, a las 6:30 del siguiente día, con ocho horas de descanso para comer, aseo y descanso entre cada jornada, cuando la normativa españla establece que han de ser doce horas y la europea, once. El SIP-AN, que ya denunció el acuerdo del cuerpo, entiende que se incumple la legislación de tiempo de descansos, con "total privación de derechos". "No queremos justificar el sueldo a base de horas extraordinarias. Apostamos por la generación de empleo, con más plazas. Los servicios extra deben ser siempre voluntarios, salvo en situaciones de calamidad o catásfrofe", manifiesta Pedro García, que tiende la mano al equipo de Gobierno para negociar, en lo que queda de año, y ofrece colaboración para hallar soluciones si se mejoran las condiciones laborales en general.