La Federación Himilce aboga por la cultura y la formación
Un intenso ejercicio en el que aún quedan por delante dos citas importantes. La Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce afronta los últimos meses del año con la vista puesta en la celebración del Ateneo Vecinal y en las elecciones en el seno del colectivo. “Durante los primeros meses organizamos el Encuentro Andaluz de Asociaciones Vecinales, por lo que dejamos para el otoño el programa de actividades culturales, de formación e información que tradicionalmente intentamos acercar a los barrios y que cuenta con tan buena acogida”, explicó su presidente, Juan José Reca, con respecto a la primera de las iniciativas.

Así, lo tienen todo casi organizado: “Las asociaciones ya nos han dicho lo que les gustaría llevar, así que ahora es el momento de ultimar con los posibles ponentes la fecha de cada una de las actividades programadas”. La intención, así, es ponerlo en marcha para el próximo mes de octubre o, como mucho, noviembre. Reca adelantó algunas de las temáticas que van a repetir en esta nueva edición del Ateneo Vecinal, como son las visitas al yacimiento arqueológico de Cástulo, la seguridad ciudadana o la ruta minera. Eso sí, rotarán para que lleguen a otros barrios.
“El resto de temas los adaptamos a los que nos solicitan. Por ejemplo, este año nos han pedido información sobre la factura de la luz, el aceite de oliva, una mesa redonda con los nuevos políticos jóvenes que han entrado en el Ayuntamiento para conocer que traen de nuevo, talleres de lectura y poesía con algún escritor, medicina, estrategias de mujer y una jornada, si es posible, de trabajo en La Garza para asociaciones vecinales, como una escuela de formación, para mirarnos por dentro y hacer autocrítica”, adelantó el presidente de formación.
Por otra parte, para finales de octubre están previstas elecciones a la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos. En concreto, será a finales de este mes cuando se abra el periodo oficial. “Cuando estás en un sitio en el que no se cobra dinero por el cargo no hay peleas. Mas bien hay que buscar a la gente. Entonces en principio, y sin descartar que se pueda presentar alguna lista en concreto, nos reuniremos entre todos e intentaremos que haya representación de cada asociación de vecinos de la ciudad”, asevera Reca. El presidente de la Federación Vecinal agota ahora su segundo periodo de cuatro años, del que hace balance más que positivo: “Quedan algunas cosillas pendientes que hacer, pero fundamentalmente el programa que teníamos lo hemos conseguido”.
Los objetivos del colectivo están claros, puesto que, recuerda, el ateneo son actividades que organizan, que pide la gente y sirven para la promoción, formación e información, “pero el objetivo fundamental es defender los derechos de las asociaciones vecinales. “Eso no va a cambiar. Este curso vamos a inaugurar el campus, y entre otras cuestiones conseguidas estos años con el apoyo vecinal está el centro de transeúntes. Todavía tenemos ciertas entradas de agua pluvial, y sobre todo el futuro de Linares”, concluye Reca.