La familia de Rocío Estepa recurrirá la sentencia del TSJA

Los hermanos de la joven sevillana Rocío Estepa manifestaron su  "total respeto" a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de  Andalucía (TSJA) de rebajar en cinco años la pena al autor de su  muerte, si bien anunciaron su intención de recurrir esta decisión  ante el Tribunal Supremo (TS) al "discrepar de los argumentos  técnicos" que aducen los magistrados. En un comunicado, Francisco José y Federico Jesús Estepa  expresaron su disconformidad con los razonamientos que la sustentan. 

    06 mar 2009 / 16:12 H.

    "Legítimamente discrepamos de los argumentos técnicos expresados por  los magistrados en su resolución y no podemos compartir, en base a  todas las pruebas aceptadas durante el juicio, que el crimen se  produjo en una lucha cuerpo contra cuerpo sin más, tal como se  argumenta en la resolución", destacaron. En este sentido, explicaron que "teniendo en cuenta todas las  pruebas periciales y forenses, los antecedentes y testimonios  aportados en el juicio, frente a la declaración del autor confeso que  tiene derecho a mentir para defenderse, nos parece que está  resolución no impone un castigo justo por la muerte violenta de una  mujer de 29 años que no tuvo la menor opción para defenderse frente a  su agresor durante los cinco o diez minutos que tardó en morir, según  quedó probado en el juicio y por la falta de cualquier signo de  defensa por parte de Rocío en el cuerpo del agresor". Por ello, mostraron su confianza en que el recurso de casación  ante el Tribunal Supremo sirva para que su muerte sea considerada un  asesinato con alevosía en lugar de un homicidio y que la pena  inicialmente impuesta por la Audiencia Provincial de Jaén de 18 años  de privación de libertad sea la que finalmente se imponga y se cumpla  de forma íntegra. "Nuestra pena por el dolor que sufrimos día a día y  que también acompaña a quienes conocieron y quisieron a Rocío es una  pena perpetúa por la que nadie pagará ningún castigo", destacaron. Además, señalaron que "considerando, en relación con delitos  contra la vida de las personas, contra la infancia o contra la  libertad sexual, que las penas que actualmente se contemplan en  nuestro país son leves y carentes de proporcionalidad en relación a  otro tipo de delitos, nuestra opinión es que esta resolución y la  rebaja de pena que significa pone de manifiesto, una vez más, la  brecha existente entre la Justicia y la sociedad, que parece que está  demandando una revisión profunda sobre algunos delitos que causan  temor y alarma social así como estupor por las penas que conllevan  asociadas".