La familia de las 101 viviendas insiste en la urgencia de un cambio

Sabían que no iban a perder nada si volvían a pedir un piso diferente , por eso la familia de Luis José Valdés, acompañada por los representantes de “Acampada esperanza”, acudieron a la Delegación de Vivienda para hablar con representantes de la Administración.

08 may 2015 / 10:15 H.

Sin embargo, aunque dieron una nueva oportunidad al diálogo para solicitar un traslado de piso, los perjudicados continúan con su protesta amparados por el movimiento social. Según cuenta el portavoz del colectivo, Cristian Sirres, en la reunión de ayer, les volvieron a insistir y recibieron la misma respuesta que en ocasiones anteriores. “Nos dicen que no tienen pisos”, cuenta el jiennense, quien recuerda las causas que llevaron a la familia residente de las 101 viviendas a solicitar, desde hace seis años, un traslado. “La mujer tiene 19 enfermedades y problemas con los vecinos”, indica Sirres. De hecho, asegura que, en la reunión, pudieron constatar que la Delegación cuenta con el informe sanitario de la esposa de Luis José Valdés.  “Aun así nos dijeron que tienen que esperar”, manifiesta el portavoz de “Acampada esperanza”. Según informó Cristian Sirres, Valdés y su hija Lourdes continuarán instalados en el mismo jardín frente a la Delegación.

Por otra parte, Cristian Sirres adelanta que el próximo martes, día 12, están citados para declarar ante el juez, por la denuncia que interpuso la delegada de la Junta de Andalucía en Jaén, Purificación Gálvez, cuando ocho integrantes del colectivo se encerraron en las instalaciones autonómicas.

Según la carta de la citación, es un juicio de falta por alteración del orden público. De hecho, el movimiento social está difundiendo unos panfletos para animar a la gente a formar parte de una concentración a las puertas del Juzgado de Instrucción número 2, el mismo día 12, a partir de las once de la mañana.

Por su parte, el delegado de Vivienda, Rafael Valdivielso, insiste en que la familia de Luis José Valdés tiene el mismo derecho que las familias que están a la espera de un hogar. “Si tuviéramos pisos libres, se haría una baremación y serían para quienes correspondan”, cuenta Valdivielso, para recordar que Valdés no puede alegar que se lleve mal con los vecinos al igual que tampoco hay una justificación médica que indique que la mujer no tiene movilidad. “Los requisitos para un cambio son que hayan hacinamiento y falta de movilidad”, dice.