“La falta de oportunidades nos obliga a marcharnos”

Si algo queda meridianamente claro al analizar los números del informe del IECA es que los jóvenes de entre 25 y 34 son los que menos problemas tienen en marcharse al extranjero en busca de unas oportunidades que aquí no encuentran “por ningún lado”.

17 ago 2015 / 09:39 H.


Raúl López y Pilar Ceballos son pareja y dos claros ejemplos de la “obligación” con la que se encuentran los más jóvenes: o te marchas o te estancas. Y ellos, “claro está”, dice López, decidieron buscarse su vida fuera de las fronteras de la provincia. Así, en junio de 2014 sintieron que era el momento de partir del Sur de Jaén al Sur de Inglaterra, de Alcaudete a Cornwal.

A pesar de su formación —él estudió Psicología en la Universidad de Jaén y su pareja Magisterio, también en la provincia— “de realizar prácticas y prácticas no remuneradas”, subrayan al unísono, y de buscar “hasta debajo de las piedras” no dieron con ningún puesto de trabajo en Jaén. Hasta que dieron con un empleo en el club de golf de la ciudad inglesa. “A través de un amigo de nuestro pueblo que trabajaba de comercial en Alcaudete nos ofrecieron un contrato para trabajar los dos en el club de golf de la ciudad y no tuvimos que pensárnoslo dos veces para decir: Vámonos”, explica López, quien asegura que, en este año y dos meses que llevan en Inglaterra, no se han arrepentido ni un solo instante de su decisión. “Es duro dejar a tu familia y a todos tus amigos, aunque eramos dos y lo teníamos un poco más fácil para decidirnos a dar este paso, pero merece la pena porque te permite tener un sueldo y una independencia que es difícil en España”, asegura Ceballos, quien afirma que cada vez tienen más fuera de su cabeza la idea de regresar a la provincia: “Aquí tenemos lo que necesitamos”, sentencia la joven.