La falta de licencia y la deuda frenan la venta de Aceites La Laguna

La empresa baezana Oleícola Jaén recibió una propuesta de compra de Aceites La Laguna, empresa de la ciudad, inmersa en una crisis por el impago a cosecheros y una deuda que podría alcanzar los 10 millones de euros. Ayer, se celebró una reunión “vital” para la fábrica.

    31 dic 2013 / 09:40 H.

    Luis Carlos Morillo, gerente de Oleícola Jaén, hace público que, recientemente, tuvo la posibilidad de adquirir Aceites La Laguna. La primera sociedad está ubicada en Baeza, como la segunda, aunque esta tiene por sede el anejo de Puente del Obispo. El responsable de Oleícola Jaén asegura que dos de los socios de “La Laguna” le trasladaron la propuesta. Llegó a visitar las instalaciones, “con interés”, aunque la operación se malogró, afirma, por no contar la industria con todas las licencias necesarias para su funcionamiento y, en menor medida, sostiene, por una deuda de 10,5 millones de euros, que compromete la viabilidad de la aceitera del anejo baezano de Puente del Obispo.
    Morillo es conocido por ser el propietario de la orujera de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, una industria que el Ayuntamiento intenta que salga de su actual ubicación, por los problemas de “humos y malos olores” que genera —como denuncian muchos vecinos y hosteleros—, además de por su impacto visual en la fachada sur del monumental casco urbano. Morillo aclara que, de hecho, llegó a sopesar la idea de trasladar la orujera a Aceites La Laguna, aunque no lo consideró viable al no contar la fábrica del Puente del Obispo, según él, con todas las licencias necesarias; este problema, precisamente, lo tiene Oleícola Jaén.  En este caso, la Administración local baezana sí llegó a ordenar el cierre parcial de las dependencias y el asunto está en los tribunales, al ser recurrido por la orujera. Morillo deja claro que, por el momento, la operación de compra de Aceites La Laguna es inviable, aunque, matiza “está abierto al diálogo”.
    decisiones. Precisamente, ayer, como pudo saber este periódico, socios de la empresa oleícola del Puente del Obispo mantuvieron una reunión crucial. El cónclave sirvió para analizar el futuro de la industria, con vistas a decidir su liquidación, en el peor de los escenarios, o bien el cambio en la cúpula directiva, para tratar de reflotarla. Al cierre de esta edición, las conversaciones aún continuaban. Unos ochocientos productores llevan el fruto a la almazara baezana, de los que medio centenar está sin cobrar.
    José Rodríguez Cámara / Jaén