La factura de alquilar las sedes judiciales: 1,23 millones al año

La Junta de Andalucía debe hacer frente todos los años a una importante factura: paga 1,23 millones de euros por el alquiler de doce edificios en la provincia en los que se encuentran diversas sedes judiciales. En total, son más de 8.000 metros cuadrados los que tiene arrendados y que suponen un desembolso mensual superior a los 100.000 euros para las arcas públicas de la comunidad. Y, mientras tanto, el proyecto para construir la futura Ciudad de la Justicia sigue caminando a paso de tortuga desde hace más de una década, “congelado” por la falta de recursos económicos. Esta situación se mereció el “rapapolvo” del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en su última Memoria: “Debemos seguir recordando la existencia de edificios judiciales dispersos, inadecuados, incluso infrautilizados en muchas ciudades, al tiempo que reclamamos una firme apuesta y consecución, en tiempos razonables, de edificios judiciales que concentren todas las instalaciones”, rezaba el apartado dedicado por el Alto Tribunal a infraestructuras, con una clara referencia a Jaén.

25 ago 2015 / 08:01 H.


Según los datos de la propia Consejería de Justicia, la Junta mantiene alquilados doce edificios para sedes judiciales. Diez de ellos están en la capital. En concreto, dos inmuebles en la avenida Ejército Español; otros dos se encuentran en la calle Carmelo Torres; el número 70 de la Avenida de Madrid alberga los cuatro Juzgados de lo Social; mientras que la sede del Instituto de Medicina Legal se ubica en la calle San Antonio. También se encuentran en arrendamiento un local en la calle Las Minas, otro en Arquitecto Berges y un edificio en la calle Cronista Cazabán. Completa la lista de alquileres el inmueble de la calle Obispo Alonso Suárez en el que se encuentran el Juzgado y la Fiscalía de Menores.
En el resto de partidos judiciales de la provincia, casi todos las sedes judiciales son instalaciones cedidas por los ayuntamientos. Por eso, solo hay dos inmuebles en alquiler. Uno de ellos está en Alcalá la Real, donde los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción se encuentran en un edificio de la calle Antonio Machado, y otro en Úbeda, en la Avenida Chiclana de la Frontera, donde se alojan los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 3 y la sede comarcal nordeste del Instituto de Medicina Legal.
Durante los últimos años, la Junta ha tratado de reducir por todos los medios el coste de esta pesada factura. Según los datos de la propia Administración autonómica, en el año 2012, se pagaron 1,76 millones en el alquiler de sedes judiciales de la provincia. ¿Cómo ha conseguido ese sustancial ahorro de casi 500.000 euros? Fundamentalmente, renegociando las cuantías de los alquileres con los arrendatarios. Una estrategia que se ha visto favorecida por el cambio en la situación del mercado inmobiliario registrado en las últimos años. Esa coyuntura ha permitido renovar a la baja contratos de arrendamiento que habían ido venciendo.
Justicia destaca que la reducción del gasto conseguida en la provincia supone cerca del 10 por ciento de la cuantía recortada en toda la comunidad. A pesar de este ahorro, el PP siempre se ha mostrado muy crítico con la factura que debe pagar la Junta por el alquiler de estos edificios. Los populares argumentan que es un motivo más para impulsar, de una vez, la Ciudad de la Justicia.