La fábrica de galletas crecerá con nuevas líneas de tortitas

Las noticias buenas llegan a Jaén y esta vez lo hacen en forma de inversión. Aunque sea habitual que se sucedan los malos datos económicos cuando se habla de la ciudad, también son algunas las ocasiones en las hay motivos para la esperanza. Aún hay empresas que se “atreven” a pensar en Jaén a la hora de realizar inversiones, como el Grupo Siro, que tiene previsto inyectar unos tres millones de euros para la fábrica que tiene en la capital.

25 ago 2015 / 08:05 H.


 La apuesta de “Siro” por Jaén es clara y esta vez se ve reflejada en sus deseos —ahora ya realidad— de incrementar la producción en la factoría. De este modo, tal y como informan desde el departamento de Comunicación de la compañía, los cerca de tres millones de euros previstos se destinarán a incrementar la capacidad de fabricación de uno de sus productos: las tortitas sin gluten —las que son aptas para el consumo de los celíacos—.
Pero esto no es todo, ya que el Grupo Siro también ampliará el catálogo de productos que salen desde la capital del Santo Reino. Ya trabaja en la instalación de una nueva línea de producción capaz de fabricar tortitas bañadas. Está previsto que la ampliación de la planta esté a pleno rendimiento antes de que concluya el año, según confirman las mismas fuentes.
Esta decisión de invertir en Jaén supone que la compañía será capaz de triplicar la capacidad productiva de tortitas en la fábrica jiennense. “Esta inversión de cerca de tres millones de euros es la demostración de que el Grupo Siro mantiene su firme compromiso por generar riqueza y puestos de trabajo en Jaén a través de su actividad empresarial”, explican fuentes de la empresa a Diario JAÉN.
Despidos. Se trata de una gran noticia para todos los jiennenses, pero, sobre todo, para 37 trabajadores eventuales de la factoría que acaban de ser despedidos. Y es que la empresa se compromete a readmitir a estos colaboradores en las nuevas líneas de producción para hacer tortitas sin gluten y bañadas. El Grupo Siro no confirma el número exacto de puestos de trabajo que se crearán con la ampliación de la factoría, pero sí da por seguro que volverán a llamar a los empleados que acaban de terminar su relación laboral antes de tiempo. Y es que estos trabajadores tenían contratos temporales que expiraban entre septiembre y noviembre, según los casos.
La presidenta del comité de empresa de la fábrica jiennense del Grupo Siro, Teresa Pérez Alcántara, explica que la razón que esgrimió la compañía para finiquitar la relación laboral con estos casi cuarenta empleados es “un exceso de stock”. “Con la llegada del verano, baja mucho la demanda de los productos que salen de esta fábrica, que trae como consecuencia un exceso de stock. Este año se han suprimido dos de los cinco turnos de fabricación y se ha finalizado el contrato de casi 40 trabajadores eventuales”, explica Pérez, quien asegura que, desde la empresa, afirmaron a estos empleados que cobrarán 33 días por año trabajado —en lugar de los 20 que les corresponden— y que, además, serán incorporados a una bolsa de trabajo para contar con ellos en el futuro. Una reincorporación que, ahora, después del anuncio de la inversión millonaria del Grupo Siro en la provincia, seguro que ven mucho más cerca.