La exquisitez llega a los colegios

Los niños, por lo general, no suelen estar hechos a los sabores nuevos y, cada vez que se presenta la ocasión, toman sus precauciones. La Diputación Provincial de Jaén y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía han puesto en marcha la campaña “Degusta Jaén en tu colegio”. En ella participarán nueve centros escolares de la provincia. El primero ha sido el CEIP “María Zambrano” de Jaén, con medio centenar de alumnos de primero de Primaria.

20 oct 2015 / 09:07 H.


Ayer el menú consistió en yogur de leche de cabra y miel de romero, dos productos jiennenses de alta calidad. Los niños, al principio, hicieron algunas carantoñas, pero a medida que le daban a la cuchara fueron descubriendo un mundo de sabores nuevo. Cada día de esta semana de clases tomarán un desayuno diferente.
Hoy toca rebanada de pan con aceite de oliva virgen extra y embutido; mañana, fruta de temporada (fresas); el jueves, magdalenas caseras, y el viernes, pan con queso fresco y mermelada. Todos son productos acogidos a la marca “Degusta Jaén”. Además de los desayunos saludables de productos que aportan las empresas agroalimentarias, se darán charlas sobre alimentación, talleres de cocina fácil y casera, catas de productos o concursos de recetas caseras elaboradas con los mismos.
La actividad en el colegio “María Zambrano” contó con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, y la delegada de Educación de la Junta, Yolanda Caballero.
Reyes manifestó: “Degusta Jaén agrupa a casi un centenar de industrias, lo que demuestra que Jaén no es solo aceite de oliva de calidad, sino que estamos hablando de empresas que producen productos de repostería, embutidos, encurtidos, patatas fritas, carnes como el cordero segureño, conservas vegetales, miel…”. Por su parte, Yolanda Caballero subrayó: “Esta propuesta forma parte de una educación integral que va más allá de las materias obligatorias y que intenta fomentar hábitos de vida saludables”. Añadió que la actividad se suma al programa “Creciendo en salud” de la Junta.