La evolución “favorable” llega tras una semana

Llega el primer y tan deseado respiro. El incendio forestal que ha arrasado las sierras de Quesada, Larva, Cabra del Santo Cristo y que se ha extendido por Huesa vivió su única jornada de aminoramiento de su agresiva actividad. Una evolución favorable que llega tras una semana en la que las llamas han sido las únicas y nefastas protagonistas en la provincia.

12 jul 2015 / 08:40 H.


Después de una intensa noche de trabajo para contener el avance del fuego, los dispositivos del Infoca y la UME que trabajan en el incendio forestal prepararon un ataque “definitivo” para apagar las llamas. Para tal intervención se puso en marcha el operativo con mayor número de personal de tierra que se ha dispuesto para un fuego de este tipo. De este modo, 543 efectivos —pertenecientes Infoca, de la UME, Guardia Civil, Emergencias 112, Guardia Civil y Policía Autonómica— trabajaron en la extinción y coordinación con 21 medios aéreos, 46 terrestres y 2 maquinarias pesadas (bulldo-zer). Entre el equipo de tierra se podían contar 19 autobombas, 3 nodrizas, la Unidad Médida de Incendios Forestales (UMIF), la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (Unasif), ambulancias, así como los vehículos de Puesto de Mando Avanzados. Unos medios a los que el Gobierno de España sumó 4 aviones anfibios de 5.500 litros de descarga, dos helicópteros Kamov, un avión de carga en tierra de 3.100 litros y otro de comunicaciones y observación, que envía imágenes aéreas a tiempo real de la base de Muchamiel, y una unidad móvil de meteorología y transmisiones.
resultado. Con todo preparado para la acción y con el “consentimiento” de las condiciones meteorológicas se realizó la maniobra “definitiva” para contrarrestar el avance de las llamas, que consistió en múltiples descargas aéreas simultáneas a la vez que todo el personal terrestre se afanó en apagar el fuego con sus mangueras. Una intervención que dio sus frutos a lo largo de la tarde y que llenó de felicidad a los jiennenses cuando desde el Infoca afirmaron que el estado del incendio forestal era “Evolución favorable” y que se había detenido el avance del fuego. Tras el buen resultado de la última actuación, los encargados de acabar con las llamas prefieren ser cautelosos y confiar en que el tiempo sea una ayuda más. Nadie se atreven a hablar de hectáreas afectadas, ya que se pueden superar las 5.000. Por último, el desalojo de las 29 familias de Ceal y cortijos se mantiene, al menos, hasta hoy a las 12:00 horas.