La esperada resolución del PGOU despierta proyectos en suspensión
Como quien levanta un tapón para dejar correr, con fluidez, el agua. Así afronta el concejal de Urbanismo, Javier Márquez, el resultado de los últimos avances que van amarrando los flecos que quedaron sueltos con la aprobación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Y es que, a medida que solucionaron las lagunas pendientes, el mapa va tomando forma de manera que la Junta tendrá que levantar la suspensión, “cuando competa”, que pueda afectar a la entrada en vigor del PGOU respecto a toda la ciudad. Una jugada maestra que permitirá solventar distintos proyectos que aguardan, con más o menos paciencia, ese “beso” que romperá el hechizo de la suspensión. Asimismo, el concejal destacó las últimas gestiones realizadas, junto al delegado de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, para solucionar el papel que faltaba de la Junta. Igualmente recordó que se desplazó hasta Madrid para pedir un informe que la Administración andaluza consideraba vinculante y necesario y que, finalmente, “salió favorable”.

En este sentido, Márquez destaca la importancia del levantamiento de suspensión, porque a partir de ahí los sectores que puedan estar vinculados a otro tipo de suspensiones ya los pueden abrir. Uno de los ejemplos más inmediatos está en la creación del centro comercial Alvores. “Nosotros nos comprometemos a levantar las suspensiones cuanto antes, pero es la empresa la que dialoga con diferentes administraciones para centrarse en su sector”, explicó el líder popular. De hecho, remarcó que, si bien ya había cosas que estaban correctas respecto a las edificabilidades, la empresa tenía dos cuestiones que tratar. Por una parte, un informe con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que lo están trabajando, y, por otra, el tratamiento de ruidos que se podrían generar en el centro.
Aunque no habló de obras, el edil se mostró optimista por avances como la presentación formal de Alvores, en la Gerencia de Urbanismo, de los estatutos y las bases de la junta de compensación. “Ahora le tocará a la empresa tratar con los empresarios del sector. Ayer y antes de ayer [por martes y lunes] se realizaron estudios topográficos del terreno, ‘in situ’”, dijo. Además, Márquez informó de que están interesados en reunirse con la Universidad para favorecer la “permeabilidad” de parte de la institución, ubicada enfrente del centro comercial.