La Escuela de Teatro culmina con buen balance de alumnos
La Escuela de Teatro de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza clausuró la edición 2015 con una media de 19 alumnos por curso.

Según su director, el actor y catedrático emérito de Interpretación, Roberto Quintana, esa cifra avala el buen funcionamiento de los cursos y la participación del alumnado. Como cada año, la Escuela de Teatro de la UNIA pretendió abrir el espectro de la actividad teatral con 5 cursos que abarcaron distintos campos escénicos.
Para Quintana resulta fundamental incidir en el trabajo vocal de los actores que, en muchos casos es una asignatura pendiente en la formación. Desde la Escuela de Teatro se ha buscado potenciar este aspecto con cursos como “La relación del actor con el director y viceversa”, dirigido por el actor y director teatral, Andrés Lima, o “Del cuerpo de la voz a la palabra”, dirigido por Vicente Fuentes, de la RESAD de Madrid.
Quintana recalca que la Escuela de Teatro ha conseguido en su trayectoria una articulación, cada vez mayor, entre los asistentes, creándose grupos naturales que favorecen el intercambio, el enriquecimiento y el aprendizaje. En este sentido, Roberto Quintana defiende que la variabilidad del alumnado, que viene de distintas experiencias, así como la heterogeneidad del profesorado que abarca un arco temático amplio, tiene que producirse para conformar auténticas identidades creativas.
Según el director, la diversidad de visiones que se aporta en los cursos es una de las virtudes que define la singularidad de la Escuela de Teatro, además de un síntoma de buena salud, mostrándose distintas alternativas, a veces opuestas, que están conviviendo en el ámbito escénico. También resalta el papel que juega el teatro aficionado como articulador de la Escuela.
Asimismo, recuerda que el campus “Antonio Machado” de Baeza acogió la entrega del Premio UNIA de Teatro, concedido a la actriz Julieta Serrano, en reconocimiento a su trayectoria profesional, tras 58 años dedicada a la escena. La Escuela de Teatro ofertó, en esta edición, 5 cursos: “El método del actor transparente”, dirigido por César Oliva Bernal (ESAD de Murcia); “Del cuerpo de la voz a la palabra”, dirigido por Vicente Fuentes (RESAD de Madrid); “La relación del actor con el director y viceversa”, dirigido por Andrés Lima (actor y director teatral); “El placer trágico del clown”, dirigido por Gabriel Chamé (director y actor clown); y “Del dramaturgo al actor y viceversa”, dirigido por Sergi Belbel (dramaturgo y director teatral). Como complemento a la Escuela de Teatro se programó la muestra de artes escénicas, UNIAescenaBaeza. Esta edición contó, como es habitual, con una oferta variada, desde una lectura dramatizada del texto Candelaria Guzmán, “La Candela”, de la mano de María Galiana, a “7 propuestas escénicas: Hora de cierre” (Excéntrica Producciones); “El encuentro” (Avanti Teatro); “La voz humana” (Escarmentados Producciones); “Mujeres de ojos grandes” (Lasman Tenidas Producciones); “Triunfo de amor” (Naodamores); “Memorias de Adriano” (La Tarasca); y “Desmontando a Isabel” (Histrión Teatro).