La Escuela de Magisterio abre curso con un Centro de Lenguas Modernas
Laura Martínez Espejo/Úbeda
Novecientos alumnos conforman el nuevo curso en las Escuelas de Magisterio de la SAFA. Un año académico al que, ayer, se dio el pistoletazo de salida con un acto inaugural que contó con la presencia del director general de la Fundación, Juan Pablo Rodríguez.
Nuevo curso académico en la Escuela de Magisterio de la Sagrada Familia de Úbeda con una inauguración especial que contó con la presencia de destacadas personalidades. Entre ellos, el director general de la Fundación SAFA, Juan Pablo Rodríguez, o el presidente del consejo escolar de Andalucía, Ernesto Gómez. Este 2011-2012 presenta retos importantes, ya que la comunidad educativa sigue lidiando con los nuevos grados de Magisterio, que lleva consigo muchos cambios. Asimismo, es significativa, en este 2011, la puesta en marcha, además de las titulaciones del Centro de Lenguas Modernas Jesús Mendoza.
La institución ubetense afronta, ahora, una etapa para encajar espacios y profesorado, una conjunción que dé respuesta a los nuevos planes de estudio y a la actual realidad educativa. Y en cuanto a lo que al alumnado se refiere, la Escuela de Magisterio se encuentra al completo, puesto que el curso comienza con unos novecientos estudiantes inscritos. La directora de la Escuela de Magisterio de la SAFA en Úbeda, Soledad de la Blanca, manifestó: “Empezamos aproximadamente con unos novecientos alumnos, y algunas nuevas titulaciones como segundo de grado en Educación Infantil y Primaria, y terminamos tercero de Magisterio del Plan 2000. Además destacamos el Centro de Lenguas Modernas para aquellos alumnos que necesitan unas competencias lingüísticas con una acreditación de B1”.
También hay que reseñar la puesta en funcionamiento de los máximos órganos de participación, como son los consejos escolares, que tendrán mucho que decir en el nuevo curso 2011-2012, según indicó De la Blanca. El mensaje del sector, por otra parte, es claro, según expresó el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Ernesto Gómez: “La necesidad imperiosa de proceder a una profunda transformación de la formación de los docentes. La sociedad del mañana va a exigir a los maestros nuevos comportamientos y aptitudes y diversas habilidades, algo que hay que acometer ya, sin demora”.
Todo ello en la línea de cambio que está experimentando la propia escuela. Y es que la sociedad del siglo XXI requiere un docente diferente, donde el modelo no pase únicamente por la lección magistral, sino también por la experiencia en el aprendizaje. Así lo subrayó el director general de la Fundación SAFA, Juan Pablo Rodríguez, quien dio un mensaje de “ánimo y agradecimiento al alumnado y al cuerpo docente, puesto que es mucho más importante lo que un profesor es que lo que enseña. El profesorado no puede transmitir algo que no es, que no tiene”.