La Escuela de Idiomas ahonda en la figura de Carlota Remfry
Mariela Soriano / Linares
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI), con motivo de su veinte aniversario, que hizo coincidir con el Día de Europa, dio a conocer la figura de Carlota Remfry, escritora que le da nombre. Desde el centro destacan el cambio en el perfil de los alumnos y su necesidad de una sede.

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI), con motivo de su veinte aniversario, que hizo coincidir con el Día de Europa, dio a conocer la figura de Carlota Remfry, escritora que le da nombre. Desde el centro destacan el cambio en el perfil de los alumnos y su necesidad de una sede.
Acercarse a la figura de Carlota Remfry, que da nombre a la Escuela de Idiomas desde 2007, y profundizar en una parte de la historia que coincidió con el auge cultural y social de la ciudad fueron los objetivos en la celebración de su vigésimo aniversario.
Una efeméride especial, para la que organizaron una conferencia que impartió José María de Rus: “Vimos tres grandes apartados. El de Carlota como mujer, el origen de su familia, cómo fue su vida aquí como parte de la colonia inglesa o sus raíces evangélicas. Su obra como traductora, la más representativa, porque transcribió al menos a seis autores, entre ellos Gabriel Miró, con su consiguiente proyección internacional. Y por último como escritora, con “Linarejos y otros cuentos” y “Cuentos que te recuento”. Más información, en la edición impresa de Diario JAEN