La empresa Oxipharma instalará una fábrica en Guarromán

El delegado provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Manuel Ga-briel Pérez, ha entregado hoy en Guarromán un incentivo de 1,28 millones de euros a la empresa Oxipharma, S. L., para la instalación de una fábrica en Guarromán dedicada a la elaboración de oxigeno y nitrógeno con fines medicinales industriales, con la que incrementará su capacidad productiva.

    21 sep 2010 / 15:04 H.

    Manuel Gabriel Pérez ha detallado que esta resolución se enmarca en los Incentivos Económicos Regionales que concede el Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Economía y Hacienda, y que se beneficia de la línea de Activa Jaén “que supone un plus de apoyo para proyectos que se ejecutan y se desarrollan en Jaén”.

    El incentivo entregado hoy asciende a 1,28 millones de euros para una inversión total de 5,3 millones de euros (24%), y tiene previsto crear 9 em-pleos y el mantenimiento de otros 6. El proyecto de inversión consiste en la instalación en Guarromán de una fábrica dedicada a la elaboración de oxigeno y nitrógeno con fines medicinales industriales. La empresa se dedicará a esta actividad con el objetivo de prestar el suministro de oxigenoterapia tanto a entres públicos como a particulares.

    Este proyecto supone una innovación por las características tecnológicas de la planta que se instalará, además de suponer una diferenciación en sus servicios, lo que permitirá una ventaja competitiva con respecto a empresas de su sector, teniendo una capacidad de producción de 600 metros cúbicos hora. Manuel Gabriel Pérez ha destacado el esfuerzo realizado por las admi-nistraciones, Junta de Andalucía y Gobierno de la Nación, para impulsar el tejido empresarial jiennense. En este sentido, ha recordado que son ya 553 los expedientes que se han apoyado desde 2008 que han supuesto una inversión total de 321 millones de euros y un incentivo de 60 millones, que han permitido mantener 13.000 empleos y crear otros 1.100 empleos.

    Los Incentivos Económicos Regionales son ayudas financieras que concede el Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Economía y Hacienda, para fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia zonas previamente determinadas, al objeto de reducir las diferencias de situación económica en el territorio nacional, repartir más equilibradamente las actividades económicas sobre el mismo y reforzar el potencial de desarrollo endógeno de las regiones.