La eficiencia energética llega a El Valle
Dice el refrán que “quien no llora, no mama”. Y, en El Valle, saben muy bien qué significa y cuántas lágrimas hay que derramar antes de que te escuchen. Ora por el Centro de Día, ora por los huertos urbanos o por el caos social en el que se habían hundido las “60 viviendas” sin el amparo y la supervisión de las administraciones públicas, los vecinos de este barrio obrero han tenido que levantar mil veces la voz para que atendieran sus plegarias. Y, aunque unas soluciones llegan antes que otras, quienes parecen haber sido tocados con una varita mágica son los habitantes de las “60 viviendas”.

Casi un año después de las obras de reparación y adecuación de las zonas comunes de los dos bloques que integran esta promoción de pisos, a partir de la segunda quincena de septiembre, la Consejería de Fomento y Vivienda invertirá 98.000 euros para mejorar la eficiencia energética de estos inmuebles. Los trabajos se enmarcan en el Decreto de Construcción Sostenible que impulsa el Ejecutivo autonómico y contemplan, entre otras medidas, la mejora del aislamiento de las cubiertas, el refuerzo de barandillas y la sustitución de luminarias.
Pero estos no son los únicos bloques que se van a beneficiar de este programa de rehabilitación energética. Según fuentes de la Junta de Andalucía, también se acometerán obras en otra promoción de 17 viviendas de la calle Betania, a la que, en concreto, se destinarán 64.000 euros. Aunque el presidente de la asociación de vecinos “Passo”, Antonio Liébanas, cada día se siente más como Santo Tomás y asegura creer solo aquello que ve, reconoció estar “satisfecho” ante estas obras que se van a ejecutar en un barrio en el que alrededor del 80% de sus ciudadanos lleva años sufriendo las consecuencias del desempleo y el “olvido” —destaca el dirigente vecinal— de la Administración local. “Nos sentimos abandonados”, denuncia el presidente de “Passo”, mientras señala el número de arquetas que se hallan en condiciones deplorables y cruza los dedos por que, de una vez por todas, salga adelante una de las principales reivindicaciones de los vecinos en los últimos años: Los huertos urbanos.
En el último pleno de la Corporación, el pasado mes de julio, el equipo de Gobierno local se comprometió a tener redactada la normativa que regule la cesión de terrenos públicos “en tres meses”. Eso sí, advirtió el concejal de Hacienda, Miguel Contreras: “No será solo para El Valle, sino para toda la ciudad”. No es la primera vez que el equipo de Gobierno local concreta plazos para poner en marcha esta iniciativa sin que se haya materializado. Por eso, a la vez que expresa su deseo por que se ejecuten de una vez por todas, el dirigente de “Passo” se muestra escéptico. “Hasta que no lo hagan, no nos creeremos nada”.