La edición más exitosa de la Escuela de Verano se despide
La piscina municipal acogió la fiesta de clausura de las actividades de la Escuela de Verano 2014, organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Jódar y la Diputación Provincial de Jaén, a través del Centro de Servicios Sociales Comunitarios. Se trata de la edición más exitosa del programa. El acto contó con la presencia del alcalde galduriense, José Luis Hidalgo; la concejal de Igualdad y Bienestar Social, Ana Isabel García, así como de miembros del equipo de Gobierno municipal, la técnico del Programa Ciudades ante las Drogas, María José Pérez, trabajadoras del Centro de Servicios Sociales así como monitores, voluntarios, alumnos y padres.
La piscina municipal acogió la fiesta de clausura de las actividades de la Escuela de Verano 2014, organizada por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Jódar y la Diputación Provincial de Jaén, a través del Centro de Servicios Sociales Comunitarios. Se trata de la edición más exitosa del programa. El acto contó con la presencia del alcalde galduriense, José Luis Hidalgo; la concejal de Igualdad y Bienestar Social, Ana Isabel García, así como de miembros del equipo de Gobierno municipal, la técnico del Programa Ciudades ante las Drogas, María José Pérez, trabajadoras del Centro de Servicios Sociales así como monitores, voluntarios, alumnos y padres.

El acto comenzó con la intervención de la edil, que dio paso a los dos pequeños presentadores de la celebración de fin de curso. Por su parte, el alcalde agradeció, “de corazón”, a los progenitores su presencia. Destacó el aumento de participación durante los tres últimos años. La escuela comenzó con 90 pequeños, cifra que se duplicó el año pasado, hasta rozar los 190. En esta edición fueron unos 300 niños los inscribieron.
Hidalgo hizo hincapié en que este crecimiento supone un importante esfuerzo para el Ayuntamiento, que tiene que dotar al servicio de las estructura necesaria.
La Escuela de Verano galduriense comenzó su actividad el pasado 1 de julio. Funcionó en horario de mañana. Durante un mes, los asistentes, de entre 6 y 14 años, participaron en diversos programas de coeducación, juegos y talleres, además visitas guiadas. Son actos que buscan completar la formación cultural, social y recreativa de los pequeños.