“La directora de Minas está de vacaciones”

La secretaria general del PP-A, Dolores López, aseguró ayer miércoles que el Gobierno andaluz no cesó a la directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta, María José Asensio, imputada por prevaricación en el caso que investiga la adjudicación de la mina de Aznalcóllar, en Sevilla, sino que “le guarda el puesto y le da vacaciones”.

06 ago 2015 / 09:49 H.

En rueda de prensa, López se pronunció así después de que el vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, anunciara tras el Consejo de Gobierno que la vacante de Asensio no se cubrirá porque ésta podría volver al puesto si se le retira la imputación tras su declaración judicial el próximo 17 de septiembre. La dirigente del PP-A señaló que la Junta hace “primero” una adjudicación “chapuza”, después se niega a dar información y mostrar transparencia, para finalmente aprobar un cese que no es tal, sino que lo que hace es “dar vacaciones” a la directora general, que recordó se encuentra imputada.

“Nadie asume responsabilidades políticas y nadie da explicaciones”, manifestó López, quien también advirtió de que Ciudadanos (C’s), que firmó un pacto anticorrupción con el PSOE-A, “se ha tragado el sapo del falso cese”. Por todo ello, la número dos del PP andaluz exigió al Gobierno andaluz que dé explicaciones en el Parlamento sobre este caso, así como también a las familias de la comarca de Aznalcóllar que se ven afectadas por un “escándalo” como éste. Estas declaraciones se suman a la realizadas el martes por el presidente del PP–A, Juanma Moreno, en las que afirmaba que el cese de Asensio, imputada por presuntas irregularidades en el concurso de adjudicación de la explotación de Aznalcóllar, solo es “la punta del iceberg” de un “gran escándalo” y reclamó a Susana Díaz, presidenta de la Junta, que comparezca para dar explicaciones sobre este caso en cuanto se incorpore de su permiso de maternidad. Moreno también dijo que el cese deja “clarísimo como el agua” que la actuación de la Junta en la adjudicación no había sido tan “impecable” como aseguraba Díaz. Y lamentó que “sigue sin saberse la verdad” sobre el concurso de adjudicación de la explotación minera y matizó que a su juicio la Junta tiene “mucho que contar” sobre este concurso que “se hizo de forma precipitada, en campaña electoral y con un objetivo electoral”, y sobre el que “la información nos dice que estamos ante la punta del iceberg de un gran escándalo de corrupción”, concluyó Moreno, presidente del partido.