La dirección de Aemsa anuncia su cierre "ante la falta de pedidos"

Trabajadores de Aemsa Santana, unos 40, recibieron ayer el anuncio, por parte de la dirección, del cierre de la planta, de las pocas que se encontraban en activo en el "desierto" parque empresarial.

10 abr 2014 / 22:00 H.

Una decisión dura. La dirección de Aemsa Santana anunció ayer al comité de empresa su intención de cerrar la planta. Ubicada en el parque empresarial de la extinta Santana, se dedica a la fabricación de componentes para aerogeneradores de la industria eólica. "Desde hace más de un año estaban llevándose maquinaria y ha habido una reducción de carga de trabajo bestial, con lo que temíamos que sucediera algo. Pero de ahí a plantear el cierre sin pasar si quiera por otras medidas, como un expediente de regulación de empleo temporal, no", manifestó el secretario provincial de Industria del sindicato CC OO, Antonio Ribó. Una medida basada, indicó, en que el cliente para el que trabajan "no quieren seguir aquí por el sobrecoste que supone el transporte de la materia prima". Precisamente, la semana pasada, desde la dirección, mantuvieron negociaciones con diferentes empresas con el objetivo de cerrar posibles contratos para la planta linarense, y para ello ajustaron el precio al máximo. Pero, al parecer, y como ya se temían los trabajadores, no consiguieron alcanzar acuerdo alguno.

Desde el comité de empresa, formado en su totalidad por miembros de CC OO, se ha planteado otras alternativas. Desde el adelanto de las vacaciones a un Expediente de Regulación de Empleo temporal, si bien la dirección de la empresa "no baraja ninguna". Una postura que hace albergar pocas esperanzas ante el periodo de consultas de 15 días que debe abrirse una vez quede constituida la comisión negociadora por ambas partes. "Supone dar un paso y un paso de gigante para terminar de convertir a Linares en un desierto industrial", aseguró el dirigente sindical, que apuntó que Aemsa Santana, desde que comenzara su actividad hace siete años, la ha desarrollado "a buen ritmo y con buena carga de trabajo", aunque en los "dos últimos años se estaba viendo cierta dificultad" por una "importante reducción" en cuanto a los pedidos. En parte, por la ausencia de subvenciones a las eólicas y que todo lo que se fabricaba era para el extranjero, con el consiguiente coste en logística.

"Todas las empresas del parque -a excepción de CAF y poco más- tienen la persiana echada, y sabemos que ahora será muy complicado encontrar trabajo", manifestó, por su parte, el delegado de CC OO en Aemsa.

 

 

 

Trabajadores de Aemsa protestan por el cierre de la planta linarense.