La Diputación y la Junta destinarán 7,3 millones para el antiguo PER

La Diputación y la Junta aportarán 7,3 millones de euros para proyectos acogidos al antiguo PER. Con ello, se financiarán los materiales y se permitirá intervenir en todos los municipios jiennenses. La inversión global es de 26 millones y el programa incluye 332 iniciativas.

    23 jul 2011 / 09:17 H.

    El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), más conocido como el antiguo PER, dejará este año 332 proyectos y más de 257.000 jornales para miles de trabajadores del mundo rural de los 97 municipios jiennenses y de varias pedanías. El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañados del delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Felipe López, firmaron, ayer, un convenio para su financiación. Gracias a este acuerdo, la Junta y la Administración Provincial aportarán 7,32 millones de euros, destinados para el pago de materiales, de los que el 75% correrá a cuenta de la primera y el 25% restante, a cargo de la segunda. La inversión global, según confirmó Reyes, será de 26,13 millones.
    La principal novedad, como apuntó Menacho, es que, por primera vez, la aportación del Gobierno andaluz no llega a través de préstamos, sino que directamente se ofrece la subvención. El consejero indicó que la razón es que la Junta es “consciente” de la situación autonómica por la que atraviesan las corporaciones locales. Del mismo modo, señaló que, en toda la comunidad, el antiguo PER posibilitará que se den más de 1,67 millones de jornales para 766 entidades. “Quitamos así carga financiera a los ayuntamientos”, expresó, a la vez que resaltó que este programa demuestra la apuesta de la Junta por el municipalismo y por el aumento de la calidad de vida de los habitantes del mundo rural. El consejero se refirió, asimismo, a que ni el Partido Popular “sería capaz” de “quitar el PER”, porque, en sus palabras, “es un modo de ayudar a los agricultores. “El PP dice una cosa y luego hace la contraria”, consideró Menacho.
    Por su parte, el presidente de la Diputación manifestó que el Programa de Fomento del Empleo Agrario resulta necesario para la provincia y, en especial, para los pequeños municipios ya que, como agregó, permite mantener la población en el territorio. “No entiendo la actitud de algunos, que pretenden ridiculizar este programa”, apostilló. “Permite que los ciudadanos, independientemente de donde vivan, tengan unas infraestructuras y unos servicios de calidad”, continuó Reyes, que afirmó que el PFEA “ayudará” a que el cambio de modelo económico “sea una realidad”. El presidente puso también como ejemplo que, mientras que en la provincia estos programas hacen frente a la despoblación, en otras comunidades, como en Castilla-León, una de las principales preocupaciones de los vecinos es, precisamente, este asunto.
    Por último, Francisco Reyes se mostró satisfecho de que el programa, en el que colaboran ambas administraciones, se vea incrementado en un millón de euros. “En época de crisis, significa una mayor apuesta por el mundo rural”, concluyó.
    SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN