La Diputación tiene 18 “liberados”

Trece personas tendrá dedicación totalmente exclusiva durante la recién iniciada legislatura de la Diputación Provincial de Jaén.

08 jul 2015 / 11:08 H.

En la bancada socialista, serán diez los diputados “liberados” a los que se suma el presidente, que tendrá una retribución anual de 66.461,47 euros. Una de las novedades es la creación de una segunda vicepresidencia, que estará ocupada por Manuel Fernández, que cobrará lo mismo que su homóloga y portavoz del grupo, Pilar Parra, 55.512,40 euros brutos al año. El resto de socialistas con departamentos a su cargo disponen de una asignación de 48.360,24 euros. Las cifras son las mismas que la anterior legislatura.

En las filas del PP se reestructura el trabajo. Mientras que hace unos meses contaban con tres diputados liberados —María del Mar Dávila, Miguel Ángel García Anguita y Agustín Moral—, ahora solo dispondrán de uno, su portavoz, Miguel Contreras. Los populares sí tendrán cinco personas a dedicación parcial, que tienen una asignación de poco más de 24.000 euros. Son, Agustín Moral, José Robles, Francisco Gallarín, Jesús Estrella y Ángeles Isac. Finalmente, el único diputado de IU, Miguel Manuel García, también tendrá dedicación exclusiva, tal y como se aprobó durante la primera sesión plenaria de la recién constituida Diputación. El resto de diputados percibirán por cada asistencia a sesiones de la junta de Gobierno, comisiones, pleno y demás órganos colegiados, 170,76 euros. Cuando coincidan en un mismo día diferentes sesiones, solo podrá percibirse una indemnización.

En el pleno se dio el visto bueno a la estructura por áreas y la composición de las comisiones informativas para este mandato. Se dio cuenta, así, de la remodelación de las áreas, entre las que ahora se incluyen dos vicepresidencias: una primera ocupada por Pilar Parra, que también será la titular de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios; y la otra por Manuel Fernández, que asume Promoción y Turismo. También se acordó el régimen de las sesiones plenarias y de la junta de Gobierno, la creación y composición de las comisiones informativas permanentes y los nombramientos de representantes de la Corporación provincial en órganos colegiados.

José Manuel Campos López es elegido hoy alcalde de Rus

La nueva composición del pleno de la Diputación ha hecho que apenas tres semanas después de tomar posesión, dos alcaldes socialistas hayan tenido que abandonar sus ayuntamientos. Por un lado, está el regidor de Espelúy, Pedro Bruno, que asume el área de Agricultura, Medio Ambiente y Ganadería. El segundo es el Rus, Manuel Hueso, que se hace cargo de una de las carteras de nueva creación, Empleo. Su sustituto al frente de la Corporación Municipal ruseña será José Manuel Campos López. De hecho, el pleno para elegirlo como alcalde se celebrará hoy mismo.

Las áreas de la nueva Diputación son prácticamente las mismas que las del anterior mandato a excepción de la creación de un área centrada exclusivamente en empleo, de la que será responsable Manuel Hueso, y que entre otras funciones tendrá las de planificar, ejecutar y hacer un seguimiento de programas y proyectos que incidan en el fomento de la creación de trabajo en la provincia de Jaén.