La Diputación respalda la implantación de “Cástulo Technology”

Un empujón a un nuevo proyecto empresarial. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, se reunió con el alcalde, Juan Fernández, y representantes de la empresa Cástulo Technology, compañía que se va a instalar en el Parque Empresarial de Santana.

21 may 2015 / 11:48 H.

Sus previsiones pasan por la creación inicialmente de 40 puestos de trabajo, para lo que contará con ayuda económica de la Diputación. En concreto, una partida de los incentivos para la implantación de grandes empresas que se enmarca en su Plan Provincial de Empleo.
“Entre las medidas que adoptamos se encuentra una convocatoria con la que estábamos dispuestos a colaborar e incentivar la implantación de grandes empresas en la provincia de Jaén”, recordó Francisco Reyes. Precisó que este es el caso de empresas como ésta, “que generasen más de 25 puestos de trabajo, a las que la Diputación incentivaría sufragando entre el 25 y el 30 por ciento de los costes laborales durante dos años, siempre que mantuviera la actividad industrial”.

El presidente de la Diputación agradeció a Cástulo Technology la iniciativa, “el haberse echado adelante para poner en valor una empresa que estaba en proceso concursal, Vagones del Sur, en la que pretende fabricar vagones de tren, pero también bogies que permitan el transporte por ferrocarril”. “Hablamos de en torno a 40 empleos que generará esta empresa con su instalación en Linares y, sin duda, en un momento difícil y complicado como el que estamos es un mensaje de optimismo sobre las posibilidades que tiene la ciudad, remarcó. Al tiempo agradeció la iniciativa de la Junta de acometer de manera inmediata la finalización de la conexión de Linares-Vadollano con el parque industrial por ferrocarril.

Según precisó el presidente de Cástulo Technology, Antonio Camino, se dedicarán a la fabricación de vagones y bogies de trenes de mercancías. “Pero, no vamos a renunciar a otros encargos. Somos un grupo de empresarios andaluces -continuó- que nos están marchando las cosas bien y queremos que esto sea un futuro para la provincia”, dijo.

Juan Fernández agradeció al presidente de la firma el ser capaces de retomar este proyecto. “Son empresarios serios, ha habido un camino tortuoso porque las instalaciones estaban en concurso de acreedores, había dificultades, pero toda una confluencia de esfuerzos y el apoyo del programa de incentivos de la Diputación, una inyección económica que es lo que necesitan las empresas, nos viene fenomenal para relanzar esta idea”, afirmó. Con propuestas como esta, remarcó, se cumple el objetivo de regenerar y reindustrializar la comarca.