La Diputación cierra 2010 con un remanente de 48 millones

Con un remanente de tesorería superior a los 48 millones de euros y un superávit del 6,20%, el equipo de Gobierno de la Diputación aprobó, ayer, con el rechazo del PP, la cuenta general de 2010. La vicepresidenta, Pilar Parra, defendió “la solvencia y la liquidez” de esta institución y su-brayó que es “la única [de las ocho de Andalucía] que puede endeudarse”.

    23 jul 2011 / 09:20 H.

    Con el olor de las vacaciones de agosto debajo de la nariz, la Corporación provincial celebró, ayer, un pleno ordinario en el que el punto más notorio de los dieciocho del orden del día fue la aprobación de la Cuenta General de 2010. Un ejercicio presupuestario que, a pesar de la crisis y de la “merma” de los ingresos fiscales del Estado, concluyó con un remanente positivo de tesorería de 48.138.287,48 euros y un superávit del 6,20% que se traduce en cuatro millones de euros. Son algunos de los datos que enumeró la vicepresidenta y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a los Ayuntamientos, Pilar Parra, durante un pleno ordinario que transcurrió con la calma chicha que es seña de identidad en las sesiones de esta casa. 
    Parra también apuntó a otros indicadores que —en su opinión— reflejan “la solvencia y la solidez” financiera de las arcas provinciales. Aludió, por ejemplo, a que, a 31 de diciembre de 2010, había en caja más de 94 millones de euros y destacó el nivel de ejecución del presupuesto, que rozó el 73%. Pero, puestos a regurgitar datos, quizá los más llamativos son los relacionados con la capacidad de endeudamiento y el esfuerzo inversor de la Diputación. Mientras que la media de endeudamiento por habitante en el resto de las administraciones provinciales andaluzas es de 159 euros, en la de Jaén es de 30, y “la deuda viva está dentro de los límites considerados como óptimos”, señaló Parra. Esto convierte a la Diputación jiennense en “la única” de las ocho —subrayó la vicepresidenta— que se puede endeudar, y en la “más inversora”, con un gasto por habitante de 327,86 euros y una inversión por ciudadano de 111,54, el doble de la media andaluza. Los números del balance presupuestario frisaban la perfección hasta que le llegó el turno de palabra al PP y a su diputado Jesús Estrella. El popular acusó al Gobierno del PSOE de “saber gastar, pero no gestionar” y le recriminó que se “han dejado de invertir 24,1 millones”. Pilar Parra respondió a las críticas con socarronería y con constantes comparaciones entre la gestión de la Diputación y la del Ayuntamiento de Andújar que sacaron de sus casillas al popular. Al final, para dejar un buen sabor de boca antes de vacaciones, Parra indicó que los resultados de 2010, además de ser fruto del trabajo del equipo de Gobierno, responden a la “cooperación” de la oposición —“aunque el señor Estrella a veces se sale de madre”, bromeó—, a la rigurosidad presupuestaria y a los criterios del gasto corriente. Y terminó: “Y, como diría mi paisano, digan lo que digan los demás, es una magnífica cuenta general”. Nuria López Priego / Jaén