La dinámica negativa del Real Jaén

El Real Jaén no está bien. La derrota en Mérida ha aumentado la incertidumbre entre la afición sobre el futuro del equipo. Si el fútbol se rigiera exclusivamente bajo los designios de la aritmética, esas dudas estarían más que justificadas dados los malos registros que presenta el cuadro de Gonzalo Arconada en las primeras cuatro jornadas de Liga, en las que encadena tres partidos sin ganar. Este mal arranque solo es comparable al del curso 10/11, en el que el equipo entrenado por aquel entonces por Manuel Herrero, al igual que el actual, sumaba solo cuatro puntos en otras tantas jornadas con unos registros casi idénticos, dos derrotas, un empate y una única victoria, con tres goles a favor, frente a cuatro en contra. El Real Jaén comenzó con derrota en Cádiz, empate en casa ante el Melilla, triunfo en La Victoria sobre el Alcalá y de nuevo tropiezo a domicilio, en esa ocasión ante el Real Murcia. Más o menos un calco del inicio del curso 15/16.

15 sep 2015 / 10:24 H.

 

Solo el Real Jaén de la campaña 06/07 empeora las anteriores estadísticas, con un solo punto de los doce posibles. Los blancos comenzaron la competición de manera desastrosa, con tres derrotas, ante el Cartagena, el Mérida y el Alcalá, y un paupérrimo empate a dos frente al Águilas. La mala racha no se detuvo ahí y en la décima jornada Fernando Campos se vio obligado a dimitir, a pesar de que el fútbol que practicaba el equipo no desagradaba. Tomó el mando de aquel plantel Carlos Terrazas que logró enderezar el rumbo para acabar la temporada en una discreta novena posición. Con estos datos de la última década sobre la mesa, el Real Jaén no se encuentra en el peor de los escenarios y hay tiempo más que suficiente para cambiar esta dinámica negativa. El problema está en la impaciencia y el pesimismo —patológico en algunos casos— de la afición que ya ha mostrado ya su desencanto por la trayectoria del equipo. Además, preocupa, y mucho en la grada, los errores defensivos que se cometen y que han condenado al equipo en las dos salidas a los campos del Sevilla Atlético y del Mérida.

El Real Jaén se parte por atrás y el cuerpo técnico deberá remediarlo de alguna manera para despejar las dudas que tanto inquietan al aficionado. Dicho esto, tanto el club como el entrenador advirtieron de que esta no sería una temporada fácil, de que había que tener paciencia dado de que la plantilla ha experimentado una profunda renovación y que muchos de sus componentes son jugadores que necesitan una adaptación. El grupo es consciente de que el mejor remedio para volver a la senda de la tranquilidad es con un triunfo el próximo domingo en casa ante el Jumilla, un equipo recién ascendido que ocupa puestos de descenso. La semana servirá para corregir fallos, dialogar y trabajar al máximo para llegar en las mejores condiciones al choque frente a los murcianos. Habrá que estar también atentos a los cambios que Gonzalo Arconada podría introducir en la alineación titular.