La DGT coge la “vara” para incrementar la seguridad
No es para recaudar. Tanto el subdelegado del Gobierno de España, Juan Lillo, como el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, Juan Diego Ramírez, lo repitieron en diversas ocasiones. No obstante, la DGT prepara tres intensas campañas en la provincia para controlar el estado de los coches, la velocidad y el consumo del alcohol y las drogas. Tráfico coge la “vara” para castigar a los conductores imprudentes e infractores para garantizar la seguridad del resto. Aunque siempre se está alerta, a partir del lunes comienza el operativo especial de seguridad.

Agentes de la Guardia Civil se dedicarán a vigilar el estado de los vehículos. No mirarán solo que tengan pasada la ITV, sino también que su iluminación, su señalización y las ruedas estén en perfecto estado. “El parque de automóviles de la provincia está bastante envejecido. La media es de 13 años y está constatado que los accidentes con víctimas suben en coches más antiguos. Lo mejor es renovarlos, pero entendemos que no todo el mundo puede hacerlo y son tiempos difícil. Al menos, pedimos que estén en buen estado, ya que está en juego la seguridad de las personas que viajan dentro”, afirma Juan Lillo.
La DGT tiene constancia de que el 25% de los coches y el 40% de las motocicletas de la provincia no tiene pasada la ITV, lo que conlleva una sanción de 200 euros. De hecho, en la última campaña en la que se revisó el estado de los vehículos en Jaén se pusieron 11.598 sanciones, lo que supuso el 19% de las multas, por lo que el mal mantenimiento del coche es la segunda causa de sanción solo por detrás del exceso de velocidad.
Precisamente, de los 229 accidentes de carretera con víctimas que se han producido este año, 171 —el 75%— estaban implicados vehículos con más de 8 años de antigüedad. Después de esta campaña vendrá otra de control de velocidad y una más, que servirá para vigilar el alcohol y el consumo de drogas en los conductores.
Jaén es la “puerta de entrada” a la playa para muchos españoles. Por eso, la Dirección General de Tráfico espera que un millón de coches pasen por sus carreteras en las distintas operaciones de tráfico del verano. Precisamente, se calcula que 40.000 vehículos circularán por Jaén durante este fin de semana, lo que supone una cifra más que considerable. Hasta el cierre de esta edición, la circulación transcurría con total normalidad. De hecho, durante este fin de semana se suspenden todas las obras de mejora en las vías principales y, también, la circulación de vehículos especiales con el objetivo de agilizar el tráfico. El millón de viajes por las carreteras de la provincia conlleva un incremento del 4% respecto al año anterior debido a la cierta mejoría económica que se registra en otras provincias españolas.
La Dirección General de Tráfico acaba de publicar los 30 tramos en los que puede aparecer el radar móvil en las carreteras de la provincia. Además, están los fijos, que se encuentran avisados en la carretera. El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, se muestra convencido de que hay que continuar con el trabajo para reducir la siniestralidad en el asfalto y apunta a que se han de realizar más controles en las carreteras secundarias. Asimismo, el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, señala que los desplazamientos de más de 50 kilómetros —estos ya se consideran largos— generan menos accidentes que los de corta distancia. “En los trayectos pequeños se baja la guardia y se eleva la accidentalidad”, señala.