La delegada rompe con el optimismo del “Almaden”
Ante las buenas sensaciones transmitidas por parte de la dirección del colegio Almadén y el concejal de Urbanismo, la delegada de Educación, Yolanda Caballero, se muestra más pesimista.

Y es que la representante de la Junta asegura que la fase de ampliación del centro para crear un nuevo patio va mal. En concreto, se lo achaca al Ayuntamiento. “En la reunión del 28 de enero, Urbanismo se comprometió a que dispondríamos de una zona de vallado para el patio de juego. Lamentablemente, no ha dado ni un solo paso. A pesar de que hemos conseguido obtener dinero para esa inversión, que estamos deseosos de ejecutar y que ronda los 50.000 euros, no tenemos aún el terreno”, indica Caballero.
En este sentido, la delegada asegura que hay “mucha alarma” creada entre los padres. “Tuvimos que ver cómo el pasado jueves, la empresa que hace las obras del centro deportivo invadió lo que, supuestamente, será el espacio cedido a la Consejería”, explica la política, para añadir que, incluso, sembraron algunos pinos que, rápidamente y ante las “críticas”, fueron retirados.
Por su parte, fuentes de la comisión de padres del “Almadén” expresan que están “muy convencidos” de que, en pocos días, todo se va a solucionar. Asimismo, confía plenamente en los técnicos del Ayuntamiento y de la Junta. “Han resuelto problemas técnicos que, felizmente, se van a terminar”.
Por otro lado, la comunidad educativa del IES El Valle recibió a la delegada para mostrarle el resultado de las reformas. Los trabajos consistieron en la corrección de los problemas de fisuras y grietas, la reconstrucción de los espacios de departamentos, aseos y distribuidor, el taller de cafetería, el almacén, oficio, vestuarios y comedor.
Sobre otros centros en los que la Junta interviene, la delegada indicó que las obras marchan a “buen ritmo. De hecho, las directoras de los colegios María Zambrano y Capilla de San Andrés, Ángeles Hernández y Lola Vico, respectivamente, valoraron la evolución de los trabajos en sus centros. “Estamos muy contentos. Se está quedando todo de dulce. Agradezco la colaboración de la comunidad educativa”, apuntó Vico. “Las obras van a un ritmo acelerado desde que se puso la primera piedra”, dijo Hernández.