La danza muestra su lenguaje

Por Claudia Sánchez
Interesantes espectáculos de danza, con original dinamismo, llegan a Jaén, repartidos en seis funciones. La danza es protagonista y con sus seductores movimientos cierra el mes de septiembre y abre octubre de 2010 en el calendario cultural jiennense.

    06 oct 2010 / 18:40 H.

    Con la Universidad Popular como sede, artífice de la convocatoria, Jaén en Danza, se convierte ya por tercer año consecutivo, en una ocasión propicia para mostrar la danza en su diversidad de propuestas.  La programación de esta tercera edición se centra en el panorama nacional, pero también acoge la actuación de danzarines hindúes. Una cita que toma consistencia y es cada año más conocida.
    El primer espectáculo fue innovador y de una perfección difícil de alcanzar, la bailarina española Carmen Werner, premio Nacional de Danza de Danza 2007 con su compañía Provisional Danza, puso en escena “Irresponsables”, una obra que refleja las pequeñas historias de personas con humor, frescura y elegancia, teatro y danza se alían en ella y los movimientos son espléndidos. Werner a lo largo de su dilatada carrera artística de más de treinta años estrenó y representó espectáculos por todo el mundo, desde Bolivia, Venezuela o Chile a Turquía, pasando por Rusia, Japón o Corea y actualmente continúa su recorrido dancístico por el mundo.
    Anteayer, se contó con la representación de Mímesis, a cargo del grupo vanguardista Volans Danza de Jaén y el próximo viernes también un grupo jiennense,  Kata Kanona, que se atreve con nuevas tendencias y domina las danzas orientales,  concluirá Jaén en Danza, con el estreno de su espectáculo Onírica.
    El director de la Universidad Popular Municipal, Ángel Cagigas, expone: “Se pretende recoger propuestas, ideas y sueños de los jóvenes creadores que solicitan un espacio para mostrar su trabajo”. De forma que compañías destacadas se alternan con otras noveles.  El objetivo es que se genere un intercambio de ideas y propuestas en torno a la danza contemporánea. 
    Temps Fugit, se representó ayer por la compañía Eva Bertomeu de Valencia, que es Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana. Esta obra refleja el transcurso de las estaciones y del tiempo como una reacción anímica y emocional, un proceso que envuelve reflexiones y deseos y hace pulsar el motor de nuestra energía vital.
    combinación perfecta. Hoy, Sharmani Tharmaratnam trasladará al público a la India, con la puesta en escena de la ancestral danza khatak, y, curiosamente, los espectadores la sentirán cercana pues este baile tiene bastante en común con el flamenco. Sharmani  asegura: “Para mí la danza khatak y la flamenca es la combinación perfecta, pues se conjuga la conexión con lo divino, la mitología antigua y ese carácter narrativo del Khatak con la forma directa, emotiva, muy personal y a la vez abstracta del flamenco”.  Y apostilla: “Es que yo misma soy esa mezcla de Khatak y de flamenco, pues tengo raíces holandesas y de Sri Lanka”. Esta danzarina acaba de venir de Bombay y continúa su periplo de actuaciones y talleres por España, donde ya hace tiempo que reside en Barcelona. Manifiesta que le gusta mucho actuar en Andalucía y reconoce que en la provincia de Jaén  ya es conocida, así, actuó en Etnosur con Trilo Gurtu y en otra ocasión estuvo en Cazorla.
    Ahora prepara sus próximas representaciones en Málaga y Granada. Ofrece clases también por toda España y la India. Su apuesta es lograr un enfoque actualizado y contemporáneo sin perder la base de la danza clásica. “La danza es un arte vivo y los bailes están abiertos al cambio”, resalta esta destacada maestra de danza, licenciada en Bellas Artes y Coreógrafa que teje puentes con su baile desde la India a Andalucía.
    Cauce de expresión. Jaén en Danza desde sus comienzos, como asegura el coordinador Juan del Arco, surgió como una necesidad de dar un cauce a los proyectos de creadores de la danza. De hecho, la UPMJ a lo largo del año organiza talleres y espectáculos que priman la expresión corporal, el ritmo y se ofrece formación en diferentes tipos de danza como clásica, flamenca, de vientre, iniciación al ballet o contemporánea.    
    Pablo Lomba, encargado de producción de la compañía Fernando Hurtado, advierte sobre la importancia de mostrar estas creaciones: “la danza contemporánea no tiene un público abundante porque aún no se conoce. Con iniciativas como Jaén en Danza se va creando público, que se anima a ver uno o dos espectáculos y puede que alguno de ellos le guste y se entusiasme y cuando haya actuaciones acuda a más. Hace falta que se mantengan las representaciones para que no se pierda público”.
    Lo experimental y lo vanguardístico toman cuerpo en este pequeño mosaico de danzas. El aforo se llena y el público aplaude absorto para agradecer  a los actores su armónica libertad y expresividad auténtica en el dinamismo de sus movimientos.  

    En el ojo de cualquier tormenta
    La compañía Fernando Hurtado actuará mañana jueves y pondrá en escena Vórtice, o  “el ojo de cualquier tormenta”. Vórtice es la primera obra de una trilogía basada en la vida del pintor inglés Francis Bacon (1909-1992).  En la escena danzarán Las Furias o divinidades castigadoras, que son vórtice oscuro que escuadriña la aparente calma en medio de la tormenta. Este espectáculo se adentra en la fragilidad del ser humano y toma conciencia de la crueldad que puede albergar el corazón del hombre.
    Lomba, comenta como su compañía esquiva la crisis gracias a su proyección internacional, algo difícil cuando se está en un momento en que las instituciones públicas españolas reducen o retiran su apoyo. Esta compañía malagueña, desdobla su actividad y se mueve de un rincón a otro del planeta, con obras por América y África, así, desde hace cuatro años, cuenta además con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI. En estos momentos el director Fernando Hurtado, no podrá estar en la representación de Jaén, pues  tras dirigir una obra infantil en Panamá, se encuentra actualmente en Costa Rica donde trabaja en un espectáculo nuevo con la Universidad de este país centroamericano.