La cooperativa San Amador celebra su cincuenta aniversario
El mes de junio será de celebración en la cooperativa San Amador, que cumple su cincuenta aniversario. Durante tres días, los socios disfrutarán de homenajes, un acto religioso y una mesa redonda donde, ponentes de prestigio, analizarán el futuro del sector.
La sociedad cooperativa agraria San Amador celebra, este año, el cincuenta aniversario de su fundación. Para ello, se organizará un intenso programa de actividades, prevista para los días 4, 5 y 6 de junio. El consejo rector de la entidad presentó, ayer, los actos. En la jornada inaugural, se celebrará una misa de acción de gracias, en la parroquia de San Amador y Santa Ana, ante la imagen del santo marteño que da nombre a la sociedad aceitera y en la que recordarán a los socios difuntos. Será el sábado, día 5 de junio, cuando se descubrirá una placa conmemorativa de la efeméride en el edificio de la cooperativa. Posteriormente, tienen previsto celebrar una mesa redonda en la que se hablará sobre la comercialización y las perspectivas de futuro del aceite de oliva. En el debate participarán el delegado provincial de Agricultura, Roque Lara; el director gerente de Interóleo Picual, Gaspar Vañó; el gerente de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Primitivo Fernández; el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, Agustín Rodríguez; el gerente de la Fundación del Olivar, José Carlos Marzal, y el director general de Migasa, Antonio Gallego.
Posteriormente, se celebrará un homenaje a los socios fundadores de la cooperativa. El presidente del consejo rector, Eduardo Chamorro, destacó la valentía del grupo que fundó la cooperativa. “Arriesgaron incluso su patrimonio para comprar la almazara”, dijo. Chamorro recordó que, gracias a ellos, actualmente “San Amador” es una gran sociedad, que agrupa a 730 productores. En cuanto a los retos, explicó que pasan por comercializar la máxima cantidad de aceite de calidad, una línea que, como dijo, ya se ha emprendido. En estos años de trabajo, recordó que la aceitera ha recibido importantes premios. Entre los galardones, el concedido a la marca Tuccioliva, como el accésit al mejor virgen extra de la certificación de origen de la Denominación Campiñas de Jaén, en la campaña 2007/2008. También ha sido merecedor de distinciones como “Jaén Selección”, en 2009 y 2010; y de una mención especial en el concurso “Sol de Oro 2010”, del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad de Verona, en Italia, o la medalla de bronce del concurso AVPA 2010 “Los aceites del Mundo”, de París. Las actividades culminarán, el domingo, con un almuerzo con los socios, sus familiares y otros invitados. Inmaculada Soria /Martos