La conquista transatlántica
Tres conciertos que suman a su ya extensa trayectoria internacional y aumentan la legión de seguidores que los ubetenses tienen al otro lado del Altántico. Guadalupe Plata acaba de terminar una pequeña gira por México, donde los tres músicos han actuado entre los días 8 y 10 en escenarios como el Centro Cultural de España en México Distrito Federal; el Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos de Puebla y el Nuevo Foro Hilvana en DF. Allí han recogido críticas que dicen, por ejemplo, que su estilo “retoma sonidos clásicos del Blues del sur de Estados Unidos combinados con letras que no puedes sacar de tu cabeza”, o elogios como “Guadalupe Plata toma la ideología de “decir todo con poco”, con letras cortas y casi incoherentes que al fusionarse con el energético trío de guitarra, bajo y batería lo dicen todo”.
Y tras la vuelta de México, en apenas una semana, la gira continúa y su particular calendario incluye hasta quince fechas, de aquí a diciembre. Pasarán el día 23 por la sala Madchester de Almería y después viajarán a ciudades como Orihuela, Cáceres, Badajoz, Salamanca, Zamora, Albacete, Córdoba, Lugo, Santiago, Pontevedra, Madrid, Cuenca y Toledo.
Fue a mitad de marzo cuando lanzaron su cuarto y último disco hasta el momento y, en estos meses, se han recorrido el país de Norte a Sur y de Este a Oeste varias veces, de hecho, han tocado prácticamente en todas las ciudades, salas y festivales más importantes. También, en esta maratoniana gira, han tenido la oportunidad de viajar a Alemania, país en el que actuaron a principios de agosto, en el Deep Blues Festival.
Este cuarto trabajo que se llama como ellos —una vez más, ya que los de Úbeda son poco de poner títulos— es el resultado de las sesiones grabadas en Reino Unido durante cinco días. En ese tiempo, el encargado de llevar a cabo la grabación fue Liam Watson, el mismo que firma Elephant, de The White Stripes. Decían en el concierto de presentación, con un directo retransmitido por Radio 3, que presentarían este disco “en todas aquellas ciudades en las que se les sea permitido hacerlo”. Y así lo están haciendo.
Guadalupe Plata lleva un 2015 prácticamente perfecto, con el lanzamiento de su disco, numerosos “sold outs” en esta gira y el reconocimiento internacional. Un éxito que recoge la estela de 2014, en el que tampoco les fue nada mal. De hecho, fueron reconocidos como Mejor Disco del Año de la escena independiente europea, el Premio Impala, y consiguieron cuatro premios de la Música Independiente, además de llevar su trabajo con una extensísima gira por toda España y conciertos en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia y México. Al otro lado del charco, en estos últimos años, no han dejado de ser solicitados. Han actuado también en Chile o Canadá. Además, han cantado en el epicentro mismo del género, en festivales tan prestigiosos como el Deep Blues Festivals de Clarksdale, en Mississippi.
Y tras la vuelta de México, en apenas una semana, la gira continúa y su particular calendario incluye hasta quince fechas, de aquí a diciembre. Pasarán el día 23 por la sala Madchester de Almería y después viajarán a ciudades como Orihuela, Cáceres, Badajoz, Salamanca, Zamora, Albacete, Córdoba, Lugo, Santiago, Pontevedra, Madrid, Cuenca y Toledo.
Fue a mitad de marzo cuando lanzaron su cuarto y último disco hasta el momento y, en estos meses, se han recorrido el país de Norte a Sur y de Este a Oeste varias veces, de hecho, han tocado prácticamente en todas las ciudades, salas y festivales más importantes. También, en esta maratoniana gira, han tenido la oportunidad de viajar a Alemania, país en el que actuaron a principios de agosto, en el Deep Blues Festival.
Este cuarto trabajo que se llama como ellos —una vez más, ya que los de Úbeda son poco de poner títulos— es el resultado de las sesiones grabadas en Reino Unido durante cinco días. En ese tiempo, el encargado de llevar a cabo la grabación fue Liam Watson, el mismo que firma Elephant, de The White Stripes. Decían en el concierto de presentación, con un directo retransmitido por Radio 3, que presentarían este disco “en todas aquellas ciudades en las que se les sea permitido hacerlo”. Y así lo están haciendo.
Guadalupe Plata lleva un 2015 prácticamente perfecto, con el lanzamiento de su disco, numerosos “sold outs” en esta gira y el reconocimiento internacional. Un éxito que recoge la estela de 2014, en el que tampoco les fue nada mal. De hecho, fueron reconocidos como Mejor Disco del Año de la escena independiente europea, el Premio Impala, y consiguieron cuatro premios de la Música Independiente, además de llevar su trabajo con una extensísima gira por toda España y conciertos en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia y México. Al otro lado del charco, en estos últimos años, no han dejado de ser solicitados. Han actuado también en Chile o Canadá. Además, han cantado en el epicentro mismo del género, en festivales tan prestigiosos como el Deep Blues Festivals de Clarksdale, en Mississippi.
