La compraventa de inmuebles en Jaén es la más baja de Andalucía
Diana Sánchez Perabá/Jaén
Arropada por estar dentro de la región en la que más operaciones de compraventa de vivienda se registraron en junio, Jaén no solo vuelve a ofrecer una bajada en estas cifras respecto a hace un año —con 47 menos–, sino que encabeza la lista de las provincias andaluzas con menor número de inmuebles: 168.
Porque no se puede o, sencillamente, porque las expectativas económicas no están para embarcarse en una hipoteca “de por vida”. En la provincia jiennense el mercado inmobiliario se comportó prácticamente como una balsa de aceite.

Arropada por estar dentro de la región en la que más operaciones de compraventa de vivienda se registraron en junio, Jaén no solo vuelve a ofrecer una bajada en estas cifras respecto a hace un año —con 47 menos–, sino que encabeza la lista de las provincias andaluzas con menor número de inmuebles: 168.
Porque no se puede o, sencillamente, porque las expectativas económicas no están para embarcarse en una hipoteca “de por vida”. En la provincia jiennense el mercado inmobiliario se comportó prácticamente como una balsa de aceite.
Así lo demuestran las cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad del mes de junio. Si se acerca la lupa al número de operaciones en la compraventa de vivienda en Jaén fueron 168 las realizadas, unas 47 menos que en mismo mes de hace un año, lo que supone un 28 por ciento menos. Sin embargo, la caída no es un efecto que haya atacado solo a Jaén, ya que la comunidad andaluza también dejó números negativos en la variación interanual. Concretamente en un 12,5 por ciento, tras un intercambio de 4.412 viviendas. En España la tónica fue la misma, pero con un menor impacto, pues el descenso se contabilizó en un porcentaje de 5,5 puntos, respecto a junio de 2012, hasta unas 23.966 operaciones.Si se atiende al régimen o estado de las inmuebles, en las que todas descendieron, la que más lo notó fue la registrada como “nueva vivienda”. De esta manera, según las cifras del INE, mientras que en junio de 2012 se realizaron 83 procedimientos, ahora son medio centenar, lo que deja en evidencia que las familias no estrenan hogar. Un fenómeno que repercute directamente en el parque de nueva vivienda que, cada vez, se halla más vacío. Una realidad inmobiliaria en la que los propietarios cuentan con la esperanza del alquiler.Menos duro fue el impacto anual sobre las operaciones de viviendas usadas, pues ante las 132 en 2012 lograron realizarse 118. Un descenso de tan solo 14 inmuebles que es el menos acusado, en relación a las anteriores categorías, según el INE.
Por otra parte, el apartado en el que se registraron más operaciones fue en “vivienda libre”, de forma que se recontaron 145, un 86,3 por ciento del total de las compraventa de viviendas en la provincia. Aunque también en este régimen hay un descenso en comparación con las cifras de hace un año, cuando se realizaron 167 operaciones, o lo que es lo mismo, 22 más. Más información en nuestra edición impresa.