La compañía Vestas abre nuevos horizontes en la planta de Aemsa

Después un mes de incertidumbre, la situación se despeja para los trabajadores de la planta que Aemsa Santana tiene en la ciudad. En la reunión mantenida entre el comité de empresa y la dirección, se acordaron los términos del Expediente de Regulación de Empleo temporal que se prolongará durante nueve meses. Una medida que, como ya anunciaron la semana pasada, sustituye al extintivo planteado inicialmente por la empresa y que pasaba por el cierre de las instalaciones el 31 de mayo.

23 may 2014 / 22:00 H.


“La reunión se ha desarrollado medianamente bien y los trabajadores han votado el preacuerdo alcanzado por unanimidad, puesto que todo el mundo entiende que no deja de ser una buena noticia el hecho de prolongar la actividad nueve meses más”, explicó el secretario general de CC OO Industria en Jaén, Antonio Ismael Ribó. Lo que se ha buscado, indicó, es reducir al mínimo la exposición de los empleados y ganar un poco de tiempo para que se puedan reorganizar las cargas de trabajo. En este sentido, también hay buenas perspectivas: “Hasta ahora, todos los trabajos que se realizaban eran para Gamesa, pero ahora hay un nuevo posible cliente que durante estas semanas ha auditado la planta para, en el caso de que la homologue, pueda contar con producción en la ciudad, lo que supone una salida más que razonable y digna a este problema”, narró.
Se trata, en concreto, de la compañía Vestas, que se encuentra dedicada a la fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores. “Se han sentado las bases para que se continúe la actividad vinculada a la fabricación de aerogeneradores en Linares y que el trabajo sea el mismo, aunque con diferentes clientes, lo que abre más las posibilidades a que la planta linarense sobreviva”, indicó Ribó.
Según les comentaron a los integrantes del comité de empresa que estuvieron presentes en la reunión, las primeras impresiones de los auditores fueron muy buenas, “por lo que todo el mundo espera que, salvo una hecatombe, las instalaciones se homologuen”. Una cuestión que conllevará una perspectiva de trabajo mucho más amplia e, incluso, si las previsiones se cumplen, volver a unos niveles de producción como los que se tenían al inicio de su andadura.