La colocación de las banderas en los edificios públicos

Desde Jaén. Con motivo de la recién aprobada bandera de la provincia de Jaén, diversas Administraciones las están colocando en sus edificios y, en la mayoría de los casos su ubicación es errónea. Según la normativa, la bandera de España ocupará siempre lugar destacado y preeminente, entendiendo por tal la posición central. Cuando las banderas que ondeen sean número impar, el resto se colocarán partiendo de su derecha (izquierda vista desde frente del edificio) alternando las posiciones derecha e izquierda del resto de banderas, por orden de importancia. En este periódico el alcalde de Villanueva de la Reina (Diario JAEN, 24 de marzo) se vanagloriaba de haber puesto la enseña provincial en el centro de las cinco banderas de su ayuntamiento. Grave error, en el centro debe ir la española y la provincial, la primera a la izquierda. El observador debe verlas de izquierda a derecha así: Provincial, Europea, Española, Andaluza y Local. Si el número es par, tras la bandera de España se izarán las demás con alternancia a su izquierda y derecha (al contrario de cuando son impares) en función de su importancia. Es el caso de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Jaén (ver foto), en sus dos edificios las banderas, en número par, están mal colocadas. En el edificio de la plaza de San Francisco, el orden debería ser (de izquierda a derecha) Provincial, Andaluza, Española y Europea, vistas desde la calle. De modo que ahora las dos banderas centrales (andaluza y nacional) están intercambiadas. Por su parte en el edificio de la plaza de Santa María (observadas con la catedral a nuestra espalda) las enseñas tendrían que estar colocadas así: Europea, Española, Andaluza y Local (europea y local deberían intercambiarse). Cuando el ayuntamiento coloque la bandera provincial habría cinco (impar) y el orden sería diferente: Provincial, Europea, Española, Andaluza y Local.

    10 abr 2014 / 22:00 H.