La cita “Juegos para Todos” promueve el ocio económico
Las jornadas de ocio saludable “Juegos para Todos” se celebró en el Hospital de Santiago de forma paralela y como complemento al amplio número de actividades desarrolladas a lo largo del fin de semana.

La iniciativa fue organizada por la empresa Ludorama, la Asociación Cultural Bétula Lúdica y el Ayuntamiento de Úbeda, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana. El objetivo del proyecto fue “fomentar” el uso de juegos realizados a mano por aquellos que después van a usarlos, a menudo con fines educativos y recreativos. Las actividades preparadas estuvieron enfocadas hacia toda la familia. De esta manera, se plantearon propuestas especiales para los diferentes grupos de edad. Asimismo, los monitores explicaron a los asistentes cómo crear juegos de manera casi gratuita. Se trata de una nueva modalidad lúdica, denominada “print&play”, que gana cada día más adeptos debido a que permite la creación “casera” de juegos, con materiales reciclados o de muy bajo coste, además de “rescatar” otros que ya están descatalogados.
La programación, que comenzó el sábado por la mañana, contó con diferentes talleres, además de la posibilidad de disfrutar con múltiples juegos de mesa para todas las edades. Así, a lo largo del primer día hubo sucesivas acciones formativas de “print&play”, en los que los asistentes aprendieron a realizar, con la ayuda de un monitor, diferentes juegos de forma manual. Una actividad, en la que proporcionaron todos los materiales para llevarlo a cabo en el lugar. También, hubo, a disposición de los asistentes, diferentes divertimentos. Dentro de las actividades enfocadas hacia los más pequeños, se celebró un taller de “hama”, así como juegos de mes para varias edades. El domingo, estuvo destinado para propuestas comerciales. Toda la programación estuvo acompañada de un servicio de tienda, dedicada a la venta de juegos de mesa, junto con refrescos y chucherías.
Ocio en familia
De este modo, desde la organización se pretende popularizar alternativas educativas de ocio en familia y entre grupos de jóvenes, además de promocionar los espacios locales de los que se dispone en el municipio, y que se encuentran abiertos todo el año, como Ludorama o “Bétula Lúdica”.
La programación tuvo una “buena acogida”. A lo largo del fin de semana se acercaron hasta las dependencias del Hospital de Santiago decenas de interesados y curiososos para aprender a realizar sus propios juegos de forma artesanal y con precios bajos o materiales totalmente reciclados, sin fines lucrativos. Desde la organización de la convocatoria se subraya la presencia de numeroso público, en especial de personas menores de edad. En definitiva, la propuesta recibió el apoyo de numerosos ciudadanos que pretendían conocer formas alternativas de divertirse, pero cn un desembolso económico mínimo.