La cirugía mayor ambulatoria reúne a más de cien sanitarios

Más de cien profesionales sanitarios de hospitales, centros de salud y consultorios públicos, tanto de Jaén como del resto de Andalucía, se reunieron en Úbeda, en las terceras Jornadas Provinciales de Actualización en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), celebradas en el Hospital de Santiago. El encuentro contó, dentro de su programación, con una conferencia inaugural y tres mesas redondas. Participaron expertos y profesionales sanitarios de reconocido prestigio y amplia experiencia.
“El objetivo principal de esta actividad formativa, que en esta edición se centra en mejorar la seguridad de nuestros pacientes cuando los atendemos, es aumentar y actualizar los conocimientos y habilidades de los participantes, que además podrán intercambiar experiencias entre ellos, para mejor la atención prestada a sus pacientes”, ¡manifestó la delegada territorial en funciones de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ángeles Jiménez, durante la inauguración. Asimismo, afirmó que el grado de satisfacción por parte de los enfermos es bastante alto y reporta un gran beneficio para los pacientes en lo que a comodidad respecta. Una modalidad que, según explicó Jiménez, permite reducir complicaciones en las intervenciones y los tiempos de espera de los pacientes, además de suponer un importante ahorro en camas y coste económico. A lo largo de la jornada, se abordó, en profundidad, la cirugía mayor ambulatoria, una modalidad quirúrgica que no requiere ingreso hospitalario, porque está basada en la mejora de las técnicas anestésicas y el desarrollo de nuevas técnicas. Para el director de la Unidad de Gestión Clínica de esta especialidad del hospital de la capital jiennense, José María Capitán, conlleva “importantes ventajas para los pacientes, ya que pueden volver a casa a las pocas horas de la intervención e incorporarse a su vida cotidiana con mayor rapidez, además de evitar posibles efectos secundarios”. Además, hizo hincapié en el control del paciente por parte del equipo médico y la seguridad que debe tener todo el proceso quirúrgico para que no surjan complicaciones.
Según apuntó José María Capitán, en todas las especialidades quirúrgicas hay patologías que pueden ser ambulatorias. De esta forma, esta modalidad puede abarcar ramas como la Otorrinolaringología, Cirugía General, Aparato Digestivo, Maxilofacial, Oftalmología, Traumatología , Estomatología o Dermatología.

04 jun 2015 / 15:20 H.