La cesta de la compra se abarata con los alimentos de temporada
Luisa Moral / Jaén
Las dificultades económicas también dejan su huella en la dieta de los jiennenses. Los compradores buscan, principalmente, precios más baratos, aunque el pescado, la carne y las verduras siguen estando presentes en las mesas de los hogares.

Las dificultades económicas también dejan su huella en la dieta de los jiennenses. Los compradores buscan, principalmente, precios más baratos, aunque el pescado, la carne y las verduras siguen estando presentes en las mesas de los hogares.
La crisis también comienza a tener presencia en la cesta de la compra, donde se impone el ahorro como primera medida a la hora de elegir los productos que la compondrán. Los llamados “caprichos” no tienen demasiada cabida en los ajustados presupuestos de las familias jiennenses. Este es el caso del sector de la panadería. Los comerciantes aseguran que la venta de pan no ha sufrido un incremento apreciable, algo comprensible si se tiene en cuenta que se trata de uno de los alimentos centrales de la dieta más apreciado, si cabe, por su reducido precio. No obstante, desde la Federación de Panaderos de Jaén reconocen que “por el momento” tampoco han notado descenso en las ventas. Pero en el extremo opuesto al del pan se encuentra el caso de los productos de repostería. Los dulces han pasado de ocupar un lugar preferente en la lista de la compra diaria a convertirse en un alimento consumido en contadas ocasiones. Roscos, bollos y dulces de todo tipo tienen salida, especialmente, durante los fines de semana.
mercado. Por otro lado, la apariencia del Mercado de Peñamefécit, un día entre semana a las doce de la mañana, choca con la idea de un lugar bullicioso. No obstante, numerosos comerciantes afirman que la situación es normal a pesar de la crisis. El propietario de una de las pescaderías reconoce que las dificultades económicas se aprecian en el mayor tiempo que el género tarda en encontrar comprador, aunque “con un poco de paciencia” todo se acaba vendiendo. Boquerones, salmonetes y pescadillas son los productos por los que se decantan, en mayor medida, los consumidores, gracias a su precio asequible.
En las fruterías y verdulerías, los vendedores explican que los productos de temporada son los que se despachan a diario por sus precios competitivos. En este sentido, la naranja es la pieza de fruta preferida por los clientes, al igual que la manzana. Por contra, alimentos como las cerezas apenas encuentran compradores por su carestía. En cuanto a la verdura, la alcachofa es una de las que más triunfa aunque la patata y el tomate, fuera de temporada, son muy demandados por su alta penetración en la dieta de los jiennenses. Sin embargo, los fruteros reconocen que los consumidores optan por comprar menor cantidad de género y de menor diversidad si, así, se aligera el precio.
Por su parte, las carnicerías también aguantan el tipo y aunque muchos comerciantes aseguran que la carne siempre tiene salida, el pollo y los derivados del cerdo son las estrellas de numerosos mostradores.