La CEJ debatirá si abandona la Cámara y elude las elecciones
Hace unos años, las elecciones al pleno de la Cámara de Comercio e Industria provocaban una “guerra” entre corrientes empresariales en una encarnizada disputa para presidir la institución. Luis Carlos García y Ángel Martínez Villén pelearon hasta el último minuto, al igual que Diego Torres con Miguel Ángel López Barea. Sin embargo, eso era antes... Ahora, la cosa ha cambiado mucho y se ve como un auténtico problema. A los trabajadores se les debe 12 nóminas, hay 9 sentencias de embargo de exempleados y deudas con entidades financieras. Además, la Cámara está intervenida por una comisión gestora, presidida por la directora general de Comercio, María del Carmen Fernández.

Y la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) no lo ve claro. Precisamente, la ley hace que las Cámaras sean instrumentos en manos de los empresarios y da clara ventaja a la organización más representativa de cada provincia —4 vocales de designación directa, por ejemplo—. El próximo miércoles, habrá junta directiva en la CEJ y uno de los puntos del día es el futuro de la Cámara de Comercio e Industria. “Vamos a hacer dos preguntas: ¿Optamos a las elecciones de la Cámara o no?. Si se vota que no, ya está todo dicho. No nos presentaremos. En cambio, si sale que sí, habrá una cuestión más: ¿Quién se presenta y con qué soluciones?”, explica el presidente de la CEJ, Manuel Alfonso Torres.
Asimismo, continúa: “Si se nos planteara un proyecto conjunto para sacar adelante a la institución, la Confederación es la primera en remar para sacarla hacia adelante. Pero, si no es así. Nos presentamos, ganamos y ¿qué hacemos el día siguiente?, ¿Cómo pagamos?”. Manuel Alfonso Torres dice que es un tema muy complejo y que está bloqueado. Además, recuerda que ni siquiera existe certeza de si habrá que convocar otra vez elecciones en enero, por lo que sería un periodo de 6 meses para volver a empezar. “Votaremos y a ver qué sale. Pero no se trata solo de estar en la Cámara, si no quién va a la institución y qué soluciones puede llevar. Si no es con un acuerdo global, resulta muy complicado”, concluye Manuel Alfonso Torres. La junta directiva está prevista para el próximo miércoles.
el anterior presidente. Luis Carlos García dimitió —obligado por las circunstancias— el pasado 3 de marzo. “Hoy, tengo una clara sensación de desilusión. Cuando me fui, los trabajadores no habían cobrado y estaban en huelga. Ahora, todavía no han recibido ni una sola nómina. ¿Dónde están los compromisos y las esperanzas que sembró la Junta? Aquí nadie ha solucionado nada”, afirma. Además, continúa: “A mí me pueden achacar que no me salieran las gestiones en el tiempo que esperaba, pero nadie me puede decir que no peleara para sacar hacia adelante a la Cámara. Me dijeron que mi salida era urgente, por lo que yo entendí que era para llegar rápido con la solución. En cambio, ahora todo está peor porque se les debe mucho más dinero a los trabajadores”, señala Luis Carlos García con un tono duro hacia la Consejería de Comercio.