La Catedral, Patrimonio de la Humanidad
No fue acertado tratar de lograrlo “asociados” a Baeza y Úbeda; cuando en el momento en que estas iniciaron su proceso ignoraron a Jaén; pese a que aquí está ese monumento catedralicio, que en conjunto, “vale tanto o más que todos los otros unidos”.
Por ello mismo, debió iniciarse en solitario, puesto que seguro estoy que habrá “infinidad” de otros “solitarios” esparcidos por el mundo con muchos menos valores y que, sin embargo, fueron aceptados por ese organismo internacional que los concede, el que como todos, tendrá sus preferencias y sus “no gratos”. Procedería, a mi entender, el iniciarlo así, incluso esgrimiendo “agravios comparativos”; que por lo dicho debe haber cantidad de ellos. En su momento (siglos atrás) y cuando vinieron aquí notables viajeros de allende “los Pirineos”; estos quedaron asombrados y maravillados, de que en un “poblachón” andaluz cuasi desconocido, hubiese tan gigantesco monumento totalmente terminado y del que escribieron bastantes de ellos y hay constancia escrita, que debe estar en los archivos de Jaén. Pues bien, tomando ello como principio, y basándose en la realidad del mejor monumento renacentista de toda la región de Andalucía, (por lo terminado del mismo); considero son argumentos más que suficientes para que sea lograda esa catalogación.
Antonio García Fuentes / Jaén