La Catedral, de nuevo

Apenas dos días después de las municipales, el alcalde ahora en funciones de Baeza, Leocadio Marín, no ha perdido el tiempo para congratularse de la mayoría absoluta de su partido político en la vecina ciudad renacentista y lo que ello conlleva: Úbeda tampoco abrirá su expediente de Declaración de Patrimonio de la Humanidad a la Catedral de Jaén. Al menos, así lo defiende la alcaldesa ubetense en funciones, Antonia Olivares, que matiza, eso sí, que aún debe dialogar sobre este asunto con el resto de fuerzas en su Corporación pero, a buen entendedor, parece que pocas palabras faltan. Las dos ciudades se hermanan más que nunca bajo el puño y la rosa. En campaña ya se apuntó que la buena sintonía entre las dos futuras alcaldesas socialistas, Olivares y Lola Marín, contribuiría a crecer en proyectos conjuntos bajo el paraguas de la importante distinción de la Unesco, pero no se había precisado qué sucedería con la obra de Vandelvira en la capital del Santo Reino. Desde allí, el Ayuntamiento también reaccionó casi en cuestión de segundos para lamentarlo, en boca de la concejal en funciones Rosa Cárdenas, que tachan la situación de “afrenta” al magno monumento.
Desde que comenzó la polémica sobre este asunto, a cuenta del enlace de la A-32 en un primer momento, son numerosas las voces que abogan para que el templo mayor de la capital deje de colocarse en el ojo del huracán político, pero nunca mejor dicho, parece que claman en el desierto. Un nuevo episodio que, a buen seguro y lamentablemente, no será el último. Ciertos asuntos deben estar por encima de colores e ideologías, y desde las instituciones, dar ejemplo de sensatez y cordura.

    27 may 2015 / 14:15 H.