La Catedral como telón de fondo para "El gran teatro del mundo"

La Catedral de Jaén como mejor decorado para representar el auto sacramental El gran teatro del mundo, de Pedro Calderón de la Barca. Será de mano de la Compañía de Teatro Mira de Amescua este viernes, a partir de las nueve y media de la noche, en la Plaza de Santa María. Este espectáculo está organizado entre la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento, en colaboración con el Cabildo Catedralicio y la Agrupación de Cofradías de Jaén. La vicerrectora de Proyección de la Cultura de la UJA, María Dolores Rincón, y la concejal en funciones de Cultura, Cristina Nestares, presentaron la actividad. Rincón recordó que los autos sacramentales forman parte de la macroestructura de la fiesta del Corpus, que sacaba a la calle a las gentes en un recorrido engalanado con los mejores enseres de cada casa. En este contexto, las representaciones de los autos sacramentales, añadió, convertían plazas y claustros en “una fiesta de los sentidos. Nestares explicó que, en el caso de Jaén, el auto sacramental se solían representar dentro de la Catedral o en el pórtico en la Plaza de Santa María, pero “hace unos 25 años que no se representan”.
“En esta velada se ofrece un auto sacramental, género dramático dedicado al tema de la Eucaristía que se representa desde el siglo XVI”, explica el profesor de Literatura Española de la UJA, David Mañero Lozano. “Entre sus rasgos más característicos, afirmados a lo largo del siglo XVII, está el carácter alegórico de los personajes, a lo que se une la espectacularidad de la puesta en escena. De este modo, a través del auto sacramental, se logra una simbiosis entre la función litúrgica y la estética barroca, que llegó a su plenitud con las obras de Pedro Calderón de la Barca”.

10 jun 2015 / 11:45 H.